Categorías: Editorial

Responsabilidad en los saltos

Los saltos desde alturas considerables en algunas playas y costas de Melilla son una constante entre muchos jóvenes, muchos de ellos de muy corta edad e incluso niños, que se atreven a realizar saltos acompañados por sus amigos Los saltos desde alturas considerables en algunas playas y costas de Melilla son una constante entre muchos jóvenes, muchos de ellos de muy corta edad e incluso niños, que se atreven a realizar saltos acompañados por sus amigos. Entre las zonas donde más se practican estas acciones, en muchos casos arriesgadas, se encuentran sobre todo Horcas Coloradas y Aguadú.

En este sentido, debemos recordar que la seguridad en las playas es importante, pero también debe ser cosa de todos.

Así, la presencia de los socorristas logra que los bañistas se sientan más seguros y, sobre todo, que estén tranquilos porque, si sufren algún contratiempo, saben que habrá alguien para asistirlos.

De ahí la importancia de que los socorristas se encuentren en el mayor número de puntos posibles del litoral melillense. Por eso es una buena noticia que haya en Melilla un número importante de socorristas y que las distintas playas estén vigiladas.

Por todo ello, es importante que los ciudadanos se conciencien que son responsables de su propia seguridad cuando van a las cosas y también a las playas, sobre todo en compañía de sus hijos.

Los socorristas no pueden convertirse en niñeras porque reinen los descuidos o porque no se controlen las actitudes temerarias. Como cada verano, Horcas Coloradas principalmente y en menor medida Aguadú, se convierten en un trampolín que causa serios problemas por falta de responsabilidad y de sentido común.

Así, también es importante insistir en que en la playa no se ha de bajar la guardia, y mucho menos si los bañistas tienen menores a su cargo.

Cada segundo cuenta cuando se trata de una emergencia en el agua y por eso es importante que los menores no escapen del control de sus padres.

Los socorristas son una garantía de seguridad, pero no se pueden convertir en los vigilantes de todos y cada uno de los bañistas. Las intervenciones de socorristas y personal de emergencias es excepcional, dejando claro que los bañistas están a buen recaudo, pero todos tenemos que poner de nuestra parte para que la seguridad en las playas y costas de Melilla sea una prioridad para todos y evitar realizar acciones de elevado riesgo, tanto para la integridad física propia como la de los demás bañistas que se encuentran en el agua cuando se realizan saltos de alturas cuanto menos mareantes y que dan auténtico pavor para quienes valoran los riesgos de los mismos .

Acceda a la versión completa del contenido

Responsabilidad en los saltos

Entradas recientes

Miente, que algo queda: la herramienta del populismo

"Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad", decía Joseph Goebbels, el ministro de…

38 minutos hace

La Policía Nacional señala que el detenido en Melilla es “un adoctrinador a gran escala del ideario yihadista del DAESH”

El presunto yihadista detenido el pasado martes 11 de marzo en Melilla y enviado a…

60 minutos hace

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

2 horas hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

9 horas hace