Rescatan un ballenato de Cuvier que iba a quedar varado en una playa de Nador

Un cetáceo de tamaño medio (“ballenato de Cuvier”) fue empujado de vuelta a alta mar por unos bañistas que se vieron sorprendidos por la llegada del animal, que estaba desorientado, a las proximidades de la orilla en la conocida playa de la Paloma, en el lado occidental del Cabo Tres Forcas. Un ballenato de Cuvier fue avistado este martes en aguas de una conocida playa situada en la cara occidental del Cabo Tres Forcas, en la provincia de Nador, la “Playa de la Paloma“.
Esta playa, muy frecuentada por bañistas tanto melillenses como marroquíes, fue el escenario al que llegó un ballenato de Cuvier desorientado.
Tras un primer “susto” -al desconocer si la aleta dorsal podía pertenecer a un tiburón-, las personas que estaban en la playa decidieron intervenir para evitar que el animal llegara a la orilla y quedase varado.
Los bañistas empujaron al cetáceo de vuelta al mar, probablemente evitando que muriera en la orilla.
Los ballenatos de Cuvier son una especie común de cetáceo cuya distribución geográfica abarca la práctica totalidad de los océanos del planeta. El zifio de Cuvier es el mamífero que mayor profundidad y tiempo puede estar sumergido, llegando a records de 137 minutos bajo el agua y a una profundidad máxima de casi 3.000 metros.
A pesar de que no se encuentran en peligro de extinción, no son animales fáciles de divisar debido a que suelen vivir en alta mar.
Como muchos otros animales marinos, especialmente otros cetáceos que usan los ultrasonidos para guiarse a través de larguísimas rutas migratorias, las principales amenazas a las que se enfrenta este mamífero marino son los altos niveles de ruidos causados por los humanos, en especial los producidos por sónares civiles y militares (submarinos). Uno de los problemas relacionados con la recepción de las transmisiones de sónar es que asustan a los cetáceos, obligándoles a emerger huyendo a demasiada velocidad desde las profundidades, provocando una descompresión que les produce daños y puede desorientarles.

Acceda a la versión completa del contenido

Rescatan un ballenato de Cuvier que iba a quedar varado en una playa de Nador

Redacción

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

40 minutos hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

55 minutos hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

1 hora hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

1 hora hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

1 hora hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

2 horas hace