Categorías: Opinión

Repliegue táctico

Si el programa electoral de ERC fuera de obligado cumplimiento sobrarían motivos para preocuparse. Más de lo que ya estamos sobre el inmediato futuro de este atribulado rincón de España. Pero no lo es. Carece de recorrido. Por el horizonte judicial de los líderes independentistas y la aprendida lección de que el Estado de derecho es más fuerte de lo previsto. Este partido independentista, que acaba de conocer el fallo judicial que mantiene a Junqueras en la cárcel, se comprometió en campaña a seguir avanzando en la construcción de la república independiente de Cataluña. Eso pasa por el despliegue total de una Agencia Tributaria y una Seguridad Social propias, la reapertura de las "embajadas" en el extranjero y la restitución de ciertos artículos del Estatuto en su día suspendidos por el Tribunal Constitucional.

Por si había dudas sobre el cantable elaborado de cara al 21-D, convocado por Moncloa en virtud del articulo 155, se desvanecen con la lectura del siguiente párrafo: "Todos estos avances, impensables hace dos años, responden a la voluntad de servir mejor a los ciudadanos y de reforzar las políticas públicas propias de una República con vocación social".

Sin embargo, insisto, todo eso es pólvora mojada. Por las razones antedichas (cuentas pendientes en los tribunales de Justicia y determinación del Estado a defenderse) y por la falta de una verdadera hoja de ruta para continuar con el desafío por parte de los dirigentes independentistas que, dicho sea de paso, están enfrentados entre sí.

Hoy por hoy el llamado bloque independentista carece de norte y de guía. Ha de elegir uno de estos dos caminos: repliegue táctico o vuelta a las andadas. Las últimas señales sugieren que Junqueras está por lo primero y Puigdemont por lo segundo. Se entiende en el caso del líder de ERC, cuya prioridad es salir de la cárcel y hacer política sin dar motivos a ser encerrado de nuevo. Y se entiende en el caso de Puigdemont, que no quiere apearse del papel de mártir que tan buen resultado le ha dado en las urnas del 21-D. Pero la tensión entre ellos es evidente porque ambos se disputan la presidencia de la Generalitat. En ERC dicen públicamente que apuestan por restituir a Puigdemont, indebidamente destronado por Rajoy, a sabiendas de que su retorno a España significaría su inmediata detención. Así que le interpelan públicamente sobre cómo piensa lograr la investidura, mientras dejan claro que no piensan facilitarla mediante una modificación reglamentaria al tiempo que se ofrecen: "ERC asumirá su responsabilidad". Le están diciendo que no sufra por un riesgo de vacío de poder. Junqueras, o Marta Rovira, en su caso, están dispuestos a evitarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Repliegue táctico

Entradas recientes

Los equipos melillenses no aflojan

EL RUSADIR GANA EN CASA (8-4) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (2-6) Los…

2 horas hace

2-6. Un mal C.D. Melistar se ve superado por el Zambú CFS Pinatar

NUEVOS PUNTOS QUE VUELAN DEL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar perdió el pasado sábado su…

3 horas hace

1-2. La mala suerte se ceba con la U.D. Melilla juvenil

UNA EFICAZ U.D. ALMERÍA VENCE EN EL CAMPO DE LA ESPIGUERA La Unión Deportiva Melilla…

4 horas hace

3-2. El Nueva Era Melilla F.S. vuelve a sonreír

SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO PARA LOS MELILLENSES El Nueva Era Melilla Fútbol Sala parece haberle tomado…

5 horas hace

76.70. Las lasalianas pierden su imbatibilidad en la prórroga

Las de Álex Gómez acariciaron la victoria en el Pabellón de Navia, donde dentro ya…

7 horas hace

77-82. El MCD Enrique Soler confirma su buen momento en Marbella

LOS DE DANI TERRÓN LOGRAN SU PRIMERA VICTORIA A DOMICILIO El Melilla Ciudad del Deporte…

7 horas hace