Categorías: Opinión

¿Renovación o vuelta a la anti-transición?

He dejado pasar cierto tiempo prudencial desde el XIX Congreso del PP porque comulgo con el principio de que cada uno debe decidir su futuro. Ahora bien, como las decisiones de los partidos nos afectan a todos, afiliados o no y un gran ejemplo lo tenemos en esa Cataluña dogmatizada. Creo que opinar se puede y además, resulta conveniente.
Pero, si me atrevo, es porque me ha llamado poderosamente la atención la declaración de una concejal del PP que al referirse al Congreso lo definía como un acto de participación y "renovación". Algo que no me cuadra en ningún caso. Razones a mi entender existen. Y es que de los supuestamente "869.535" afiliados que decían que tenían, solo se inscribieron para votar en primarias 66.384 (7,6%) y aún han ido a votar menos. Por lo tanto, el XIX Congreso PPopular será lo que se quiera (el papel es muy sufrido), pero esas primarias nunca pueden ser consideradas un acto de participación, al menos en lo que se refiere al número. En lo otro, me refiero a la "renovación". Es evidente que renovar en política no es, simplemente, cambiar a una persona por otra más joven. Ni mucho menos. Exige que el partido adapte su ideología y su política a la evolución social y sea útil en la búsqueda de soluciones a los muchos y nuevos problemas que surgen en la vida de los españoles. Y en el caso de España, renovar exige, encima, sacar la derecha de los eternos valores ideológicos y obsesiones centralistas, nacional-católicas y un largo etcétera del franquismo. Circunstancia esta que no se ha visto en dicho Congreso del PP, sino que parece que Pablo Casado quiere volver a las esencias del antidemocrático conservadurismo patrio.

Queridos lectores de Melilla Hoy, lo que de verdad me mosquea es que en una sociedad moderna, democrática y europea, a veces, en los grandes temas, es importante ponerse de acuerdo o, también, saber convivir en condiciones de profundo y permanente desacuerdo. Algo que veo difícil con este supuesto "renovado" PP, pues su espíritu mira más al pasado que al futuro. No entiendo, cómo un líder tan joven se mira más en el espejo de la derecha más rancia (Fraga, Aznar, Aguirre, etc., o quizás, incluso, mucho más atrás aún), y eso es muy preocupante. Es mi opinión, y las encuestas del CIS que acabamos de conocer, parecen coincidir conmigo. Allá cada cual con su opinión libre y democrática.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Renovación o vuelta a la anti-transición?

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

6 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

8 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

12 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

18 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

19 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

21 horas hace