Categorías: Deportes

Remontada tardía del Melilla Baloncesto en el Pabellón de A Raña (78-72)

Oliver Arteaga y Pedro Rivero fueron ayer los mejores de un decano perdido en muchas fases del partido. El pívot mantuvo vivos a los suyos durante la primera mitad y luchó en la segunda, aunque le costó mas encontrar espacios. Entonces, el base Pedro Rivero tomó el mando, sobre todo, en el último cuarto que hizo soñar a los melillenses, aunque al final no pudo ser, adjudicándose el triunfo la escuadra gallega.

El Melilla Baloncesto sufrió ayer un serio correctivo en el primer encuentro liguero de la temporada. Los de Alejandro Alcoba fueron incapaces de imponerse a un recién ascendido como el Marín Peixegalego, un rival que creyó, luchó y acertó mas, sobre todo en el tiro exterior, pero, fundamentalmente, un conjunto que defendió y mantuvo siempre la intensidad para dar la primera sorpresa de la temporada al derrotar a uno de los claros favoritos al ascenso.
Los melillenses, por su parte, dejaron ver que aún están faltos de forma, así como pagaron muy caro las ausencias de dos de sus jugadores con mas peso, Marcos Suka y Eloy Almazán, dos bajas muy importantes.
El Melilla Baloncesto visitaba al vigente campeón de la LEB Plata, un Marín Peixegalego que se estrenaba en la LEB Oro y que lo hacía con ilusión y ganas de reivindicarse. En el arranque del choque, los visitantes gozaron de una primera ventaja de 2-4 en el luminoso, aunque terminaron yendo a remolque durante todo el primer cuarto. Así, hasta siete puntos de renta tuvieron los gallegos en estos primeros diez minutos, y eso que los porcentajes de tiro de los melillenses eran mejores que los de su rival, pero los seis balones perdidos por el Melilla Baloncesto y los dos triples convertidos por los marinenses marcaban las diferencias (20-13, minuto 8).
Edu Gatell y Jorge Sanz parecían meter a los visitantes en el choque en la recta final del cuarto, pero un nuevo triple de Javi Múgica para los gallegos dejaba el marcador en 23-17.
Las cosas no mejoraron para el decano en el segundo acto. Los locales seguían apostando por defender con uñas y dientes, cortando las vías de penetración de un Melilla Baloncesto ahogado, que no conseguía sacudirse la presión, se precipitaba y seguía perdiendo demasiados balones. Mientras, el Marín Peixegalego mantenía su renta en el electrónico y aprovechaba las rotaciones en el cuadro visitante para firmar un parcial de 8-0 que le permitía ampliar su ventaja hasta los 12 puntos a la conclusión del segundo cuarto (41-29).
Las esperanzas de los melillenses pasaban porque los pontevedreses acusasen en la segunda mitad el desgaste físico sufrido en la primera parte, pero no fue así. Los locales creían en sus posibilidades y, con el marcador a favor, sabían que si seguían defendiendo con mucha intensidad la victoria era posible. Dicho y hecho. Tras el descanso la dinámica del choque no cambió. El Marín Peixegalego continuó mandando en la pista y en el luminoso. Defendiendo bien en toda la cancha y obligando al rival a arriesgar cada vez mas, los locales lograban mantener su renta en el luminoso. Además, su acierto en el tiro exterior les posibilitó incluso aumentar diferencias para entrar en los últimos diez minutos 17 puntos arriba, tras un parcial de 18-13 que dejaba el duelo casi sentenciado.
Pero el Melilla Baloncesto no bajó nunca los brazos y luchó hasta el final en un último cuarto intenso y muy disputado. Fueron los mejores minutos de los de Alejandro Alcoba, que, con poco ya que perder, encontró el camino del aro contrario, olvidándose de defender. El partido se convirtió en un correcalles que a punto estuvo de cambiar el signo del encuentro, pero, desafortunadamente, les faltó tiempo a los visitantes para culminar su remontada, aunque redujeron en once puntos la renta de que disponía el Marín Peixegalego, después de un parcial de 19-30 que, sin embargo, no resultó suficiente para que el decano le diera la vuelta a la contienda (78-72).

Marín Peixegalego: Marc Bauza (4), Javi Múgica (12), José Simeón (5), Andrés Miso (22), Tim Derksen (22) -cinco inicial-, Manu Ferreiro (3), Emilio Oubiña, Gregorio Adón (8), Mario Cabanas (2) y Albert Homs.

Melilla Baloncesto: Pedro Rivero (18), Alfredo Ott (12), Pablo Almazán (8), Van Wijk (2), Oliver Arteaga (17) -cinco inicial-, Jorge Sanz (3), Edu Gatell (10), Héctor Manzano (2) y Álvaro García.

Acceda a la versión completa del contenido

Remontada tardía del Melilla Baloncesto en el Pabellón de A Raña (78-72)

Area 11

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

5 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

8 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

8 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

8 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

8 horas hace