Categorías: Opinión

“Rememorando” con Duende

Aquello que Gonzalo Carmona siempre sube a las tablas es garantía… de entrega, pasión, sensibilidad, trabajo y buen hacer. En el Kursaal dos noches de este Marzo le han servido a él, a Míriam Segura, María Mendoza, la Compañía de Sergio Maqueda, con él, al baile y dirección y Chamo Diaz, Cecilia Martín, Juan Luis Reguero, Juan Miguel Requena, Javier Ruiz, José Luis Pérez, Jesús Núñez, Eduardo Martínez, Mario Fernández, Joaquín Aliseda, Javier Castillo, Nuria Fernández, Carlos Haro, José Antonio Rojas, Chelo Soto, José Manuel Fernández, David Galiano, Nelson Doblas y Laura Triviño para rememorar a los grandes siendo todos, eso. Una cuidada y precisa puesta en escena, unido a artistas locales y otros venidos de otros lugares de España, con acertada interpretación, buenas voces y baile pusieron los ingredientes para que desde la butaca y con el corazón como deseaba Gonzalo Carmona se haya sentido y disfrutado. En el escenario fue pasando la vida de cada uno de nosotros desde la inocencia, el olvido, la traición, las ansias y los sueños, la igualdad, la esperanza, la falsedad, la amistad, la prepotencia, las pasiones, el adiós, un hasta luego o un reencuentro, el amor y el desamor. Demasiadas veces no valoramos las letras, las creemos insustanciales pero la autoria de un José Luís Perales, Edith Márquez, Guillermo Fernández, Manuel Alejandro, Guillermo Dávila, Luis Miguel o Juan Pardo, condenan a estas canciones a la cadena vital suya y mía. Miradas que al cruzarse se encienden mientras en la tarde se pierden preguntas. Juguetes rotos y seres que adivinan deseos sin hablar que ayudan a levantarse haciendo esta vida soportable. “La mañana me despierta y desayuno un nuevo día y lo pinto de colores.Yo daba la vida si la vida me pedías y ponía la mano en el fuego sin pensar que me quemaba. Que sabe nadie, de mi verdadera vida, de mis llantos y mis risas, de lo que mi vida busca. Por amarte tanto voy de la risa al llanto. Jamás pensamos en el invierno pero el invierno llega aunque no quieras. Buscaré el silencio que olvidaras en mis manos. Guardaré la espera que pintaron mis poemas”. Me quedo especialmente con tres momentos de “Rememorando”, el dueto de Miriam Segura, moviéndose con soltura en el escenario y la voz de Gonzalo Carmona en “Que sabe nadie”, el muy difícil “A que no te vas” con un Gonzalo Carmona mas en el papel que nunca y la voz arrolladora de María Mendoza en “Punto de partida”. La segunda parte, el flamenco, confirma el talento de Sergio Maqueda, por si alguien tenia dudas. Y como aquello que es inmaterial pudimos tocarlo. Gonzalo no tardes mucho en regresar, el Duende de cada uno de vosotros nos hizo este fin de semana que sigamos rememorando este espectáculo. ¡Enhorabuena!.

Acceda a la versión completa del contenido

“Rememorando” con Duende

Entradas recientes

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

1 hora hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

1 hora hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

1 hora hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

1 hora hace

Los mejores regatistas del Campeonato de España de Snipe reciben sus galardones

El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…

2 horas hace