Categorías: Educación

Relatos cortos de 24 países se han presentado al Certamen Encarna León

El Certamen de Relato Corto "Encarna León” convocado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla, cerró el plazo de admisión de trabajos el pasado 31 de octubre. En la presente edición se han presentado 511 relatos. Las obras que se presentan pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.

España y extranjero
Participan este año 300 relatos de 46 provincias españolas y 210 de 24 países extranjeros. De territorio español destaca la participación de relatos procedentes de Madrid y Valencia y han tenido entrada tres relatos de Melilla. En cuanto a los extranjeros, los países que más aportan son Argentina y Cuba. Curiosamente se ha recibido un relato procedente de la lejana Mongolia. Un año más los participantes alcanzan una cifra importante que requiere un trabajo administrativo previo de clasificación y selección muy complejo.

Prestigio internacional
El prestigio alcanzado, tanto a nivel nacional como internacional, está en la raíz de esta importante participación, lo que sin duda hará muy laboriosa la labor del jurado en la actual convocatoria que lleva trabajando en la primera selección, dos meses. El mismo estará presidido por una importante personalidad del mundo de las letras del país. Con anterioridad desempeñaron esa labor escritores de la talla de Antonio Hernández, Ana Mª Navales, Elsa López o el último Premio Nacional de Narrativa, Ignacio Martínez de Pisón.

A través de medios de comunicación escritos o digitales cada año encuentran amplia difusión, tanto el fallo, como noticias del Premio, lo que sin duda influye en la múltiple procedencia de los relatos. En la web de la escritora, que le da nombre al certamen, se pueden consultar los datos de participación, origen y ganadores de todas las ediciones anteriores.

El primer premio del pasado año lo obtuvo Josefina Solano Maldonado, nacida en Alhaurín el Grande (Málaga) con el relato "El llanto de los pájaros".

Es novelista y poeta. Con anterioridad a este, ha obtenido otros premios entre los que destacan el Premio de Novela "Comarca del Maestrazgo" y Premios internacionales de narrativa de Cuenca y Ciudad de Torremolinos. En poesía, obtuvo el Premio Conrado Blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

Relatos cortos de 24 países se han presentado al Certamen Encarna León

Redacción

Entradas recientes

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

5 horas hace

La U.D. Melilla roza la permanencia con una victoria épica en Sábado de Gloria (3-2)

La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…

7 horas hace

Enric Noguera y Cristian Vidal lideran el Campeonato de España Absoluto de Snipe

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

7 horas hace

Giovanni Maria Vian, autor de ‘El último Papa’, afirma que «Francisco no renunciará y hace bien»

El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…

11 horas hace

Tres jugadoras del Higicontrol Melilla optan a ser las mejores del mundo

Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…

18 horas hace