Categorías: Carta del Director

Relato electoral diario (V y último acto)

Los dados están a punto de ser echados y la perspectiva inicial, sujeta a lo que muchos melillenses decidan en el último momento, es que los pactos serán necesarios para lograr un gobierno estable. Después del domingo 26 de mayo vendrán más días y sucederán más cosas. Y los dados, otro tipo de dados, volverán a rodar. Relato electoral diario (V y último acto)

Ya sólo queda un día para el gran día electoral. Alea iacta est, dijo Julio César tras cruzar el río Rubicón, lo que le impedía dar marcha atrás. El dardo fue echado, es la traducción exacta de esa frase latina. La suerte está echada, es la acepción generalmente utilizada y la que ahora se puede aplicar a nuestra Melilla, tras esta sucia, dura, larga campaña electoral que ayer terminó. Afortunadamente, según la mayoría de los melillenses. Tras oír tal cantidad de promesas partidistas que, de cumplirse al 20%, por citar un porcentaje bajo, convertirían a Melilla en una de las ciudades más prósperas del mundo.

La entrevista que publicamos ayer, la última de la serie, fue con el actual presidente de la Ciudad, presidente desde el año 2000 -diecinueve años ha- y aspirante a volver a serlo a partir del domingo, el sin par Juan José Imbroda. Sin par, entre otras cosas y no sólo por sus 19 años de presidente, que desea ampliar a 23, sino también por su larga presencia en la política local desde muchos años antes del 2000, en diferentes puestos y cometidos.
Él aspira a ganar él -la redundancia es a propósito- por goleada, a acercarse a la mayoría absoluta, a que se repita lo que ha ocurrido durante los 19 años anteriores, aunque en 2015 tuviera que pactar con los que tanto le habían insultado -a él, su familia y su partido- para mantener la mayoría. Para ello, si los pronósticos pre electorales aciertan, tendrá que volver a pactar ahora. ¿Con quién? le preguntamos. Con los que defiendan “un modelo de sociedad que sea integrador y que no discrimine” y excluye a la CpM de Mustafa Aberchán, al que acusa de ser todo lo contrario, no integrador y sí discriminador.

En resumen, sobre pactos no se pronuncia Imbroda, que se remite a un “vamos a esperar a que los melillenses nos digan qué tengo que hacer” y asegura que actuará “por encima de cualquier contingencia o interés personal o partidista”. Bien, pues los dados están a punto de ser echados y la perspectiva inicial, sujeta a lo que muchos melillenses decidan en el último momento, es que los pactos serán necesarios para lograr un gobierno estable. Después del domingo 26 de mayo vendrán más días y sucederán más cosas. Y los dados, otro tipo de dados, volverán a rodar.

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Relato electoral diario (V y último acto)

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Compartir
Publicado por
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

8 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

13 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

16 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

19 horas hace