Categorías: Carta del Director

Relato electoral diario (Acto IV)

Ya sólo faltan dos días para la cita electoral. ¿Triunfará la política del resentimiento, lo emocional, sobre lo racional, las ventajas económicas, ahora que la situación económica es mucho mejor de lo que fuera? ¿Triunfará el cambio o el más de lo mismo, aunque, dada la composición de las listas electorales melillenses, sea difícil distinguir entre lo que es cambio y lo que es más de lo mismo? ¿Habrá que votar lo menos malo, para evitar lo peor? Dentro de dos días sabremos la respuesta a tanto interrogante.

Ya sólo faltan dos días para la cita electoral. ¿Triunfará la política del resentimiento, lo emocional, sobre lo racional, las ventajas económicas, ahora que la situación económica es mucho mejor de lo que fuera? ¿Triunfará el cambio o el más de lo mismo, aunque, dada la composición de las listas electorales melillenses, sea difícil distinguir entre lo que es cambio y lo que es más de lo mismo? ¿Habrá que votar lo menos malo, para evitar lo peor? Dentro de dos días sabremos la respuesta a tanto interrogante.

Ayer publicamos la entrevista con Mustafa Aberchán, de nuevo candidato de CpM a la presidencia de nuestra ciudad. Se lleva presentando desde 1995, hace nada menos que 24 años, o sea, no es un cambio, lo mismo que ocurre con otras formaciones políticas, el PP incluido. Y a la pregunta sobre con quién pactaría si no consigue la mayoría absoluta (los pronósticos apuestan porque CpM, será el segundo partido más votado, logrará 7 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta) Aberchán contesta de manera elusiva, manifestando su obvio -e inevitable- respeto por la decisión del pueblo en las urnas y acertando a la hora de rechazar las tristemente famosas lineas rojas ante algún partido. Serán, según Aberchán los “proyectos ideológicos” los que habrían de conformar una mayoría, algo demasiado global y etéreo como para ser eficaz.

Sí es positivo que Aberchán se declare -aunque lo importante será lo que haga, no lo que diga que va a hacer- “abierto a buscar en el consenso la vía para afrontar los problemas de la ciudad”, que son muchos y muy graves. Entre ellos, como dice el candidato, “los de los jóvenes y los de los empresarios, las pymes, que son el motor económico de la la ciudad y que están perdiendo la confianza, porque han quebrado su creencia en que el horizonte económico de la ciudad pueda ser mejorable”. Acierta en eso Aberchán y los que opinan que el futuro de Melilla se puede mantener a base de más gasto público, se equivocan.

Para proporcionar un dato más a los melillenses es pertinente que les ofrezcamos el resultado de una estimación de votos que hemos realizado entre personas con mucha experiencia en Melilla y muy alto conocimiento de la historia y el presente de nuestra ciudad. El resultado que más veces se ha dado es el siguiente, según lo conocido al día de hoy y sin saber el influjo del voto por correo:

  • Partido Popular (PP): 9 escaños
  • Coalición por Melilla (CpM): 7 escaños
  • Partido Socialista (PSOE): 4 escaños
  • Ciudadanos (Cs): 3 escaños
  • Vox (Melilla): 2 escaños
  • Adelante Melilla y otros: 0 escaños

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Relato electoral diario (Acto IV)

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Compartir
Publicado por
Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

7 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

8 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

13 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

16 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

19 horas hace