melillahoy.cibeles.net fotos 1122 IMG 5195
Manifestó el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, que el PSOE local viene cargando las tintas denunciando la falta o mal estado de las infraestructuras tanto sanitarias como educativas en la ciudad, demostrando con ello, al menos en lo que se refiere a la red de centros, que los responsables socialistas actuales "acaban de aterrizar de Marte porque o no conocen nada de la realidad educativa de la ciudad o sus compañero que tuvieron responsabilidades de gobierno no les ha contado las responsabilidades que tenían". Mantiene que ha sido el PP el que ha logrado en tres años dar respuesta a situaciones que no resolvió el PSOE en siete años de gobierno. Afirmó Calzado que el PP, desde que llegó al Gobierno central, "jamás escondió o dimos la espalda a una realidad clara y evidente, que el problema más grande que presenta la educación es la alta ratio y que eso se debe a una falta de infraestructura". La diferencia entre el PSOE y el PP a la hora de afrontar esta problemática, según indicó, es que los populares sí asumieron sus responsabilidades aportado soluciones, algo que señala no hicieron los socialistas. Como ejemplo de ello se refirió a tres acciones concretas: el Mercado Central, el IES del Jardín Valenciano y el centro de primaria de Gabriel de Morales.
Mercado Central
Explicó Calzado que la Ciudad Autónoma cedió en 2004 al Ministerio de Educación, bajo gobierno socialista, el edificio del Mercado Central para la construcción de los tres centros que albergase la Escuela Oficial de Idiomas, el Conservatorio de Música y el Centro de Educación de Adultos.
En 2010 la Ciudad le recordó que el acuerdo de cesión revertía en cinco años y que el edificio volvería a manos municipales. "En ese momento es cuando a prisa y corriendo se ponen a empezar la obra". Señaló que fue el PSOE el que adjudica el proyecto a una primera constructora, de una lista de candidatas, que seis meses después de inicio los trabajos en 2011 se declara en quiebra, provocando la primera paralización.
El PP llega en ese momento al Gobierno central y "nos ponemos manos a la obra y se desbloquea la parada de forma rápida en cuatro meses". Se eligió entonces a la segunda constructora de la lista, "pero también tiene problemas y es cuando surge la nueva situación que ya se ha resuelto porque la empresa está trabajando". En resumen, "de 2004 a 2011 el PSOE no hizo nada, mientras que el 80% de la obra se ha hecho en los tres años del PP, así que cómo pueden tener la desfachatez de decir que no somos eficientes, ni capaces, que somos un desastre haciendo cosas, cuando ellos en siete años solo hicieron la estructura externa".
Jardín Valenciano
Con el proyecto de construcción del nuevo instituto en los terrenos de Jardín Valenciano, señala Calzado que ocurrió otro tanto de lo mismo. "En 2005 la Ciudad cedió los terrenos al MEC y hasta 2012 que llega el PP no se hizo nada, nosotros hemos terminado el proyecto básico, en marzo se termina de redactar el proyecto de ejecución y en este mismo año se inicia la construcción".
Manifestó el director provincial que al contrario que el PSOE, el PP sí ha actuado con diligencia en el proyecto de construcción del nuevo centro de educación infantil y primaria en Gabriel de Morales. "La Ciudad nos cedió los terrenos en diciembre de 2014 y un mes después, y no seis años como el PSOE, el MEC convoca un concurso para adjudicar el proyecto básico. En abril o mayo tendremos el proyecto listo y a finales de 2015 comenzarán las obras".
Pero además adelantó José Manuel Calzado que el propio Ministerio ha señalado que es necesario que se dote a Melilla, por su crecimiento poblacional, de un nuevo centro de infantil y primaria y se ha instado a la Dirección Provincial que solicite a la Ciudad Autónoma nuevos terrenos al efecto.
Considera José Manuel Calzado pidió al PSOE "mayor responsabilidad" en sus manifestaciones, "porque flaco favor se hace con declaraciones demagógicas" al acusar al PP de no ser eficientes y no afrontar los problemas de la educación en la ciudad. Señaló que si le quieren rebatir que lo hagan "con datos", pero que entre tanto, que se apoye "con responsabilidad" todo cuanto se está haciendo para resolver los problemas de la educación en Melilla.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…