Una empresa de muebles está rehabilitando todo el interior del histórico edificio modernista La Reconquista, una estructura inicialmente construida en 1910 con el proyecto del ingeniero militar Eusebio Redondo.
Posteriormente fue ampliado en dos plantas entre 1915 y 1917 según proyecto del arquitecto Enrique Nieto para acoger los Grandes Almacenes La Reconquista, que cerró por los años 70.
Según cuenta el dueño de la empresa, se están retirando todos los suelos y paredes que están en mal estado y hormigonando para dar consistencia al edificio.
Tras siete meses, la empresa consiguió la licencia para dejar diáfanas la primera y la segunda planta, y la mitad de la tercera será de almacén y oficinas, mientras que la última serán dos preciados áticos. Durante cuatro meses unos 32 empleados estarán rehabilitando el interior del histórico edificio, que ha resistido al gran temblor de hace un año.
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…