Categorías: Opinión

Regreso a Europa

El asombro del mundo que vamos a ser, según Montoro, no lo acabo yo de ver. Nos conformamos con salir de una vez por todas de esta en la que llevamos metidos hace seis años. Con eso nos vale. Pero dicho lo cual negar la otra evidencia es tan cenizo como iluso lo anterior. Porque en estos dos últimos años sí que se ha producido una evolución en positivo de gran calado y trascendencia. Hoy volvemos a ser fiables y a contar en Europa.

Habíamos pasado a ser los apestados, la fiebre y el dolor de cabeza de la UE. Nos tenían apartados, arrinconados y no teníamos voz ni quien nos escuchara. Algunas de las últimas imágenes de Zapatero reflejaron aquello, peor aún que la irrelevancia. Porque sí que estábamos presentes. Pero para mal. Hasta que un día se hartaron y le dijeron al contador de nubes, que se terminó la broma. Fue aquel mayo donde llamaron todos, hasta Obama. Pero para decir: "Venga majo, que se acabó hacer el memo". Y el compañero Cándido Méndez dejó de ser el virtual vicepresidente 1º.

Por donde andábamos despeñándonos lo fuimos viendo después. Los brotes verdes eran más falsos que las cuentas que echaban y presentaban a Bruselas. De nosotros no se fiaba nadie. El coche estaba en siniestro total, gripado, sin gota de gasolina ni quien nos la prestara si no era a interés imposible. Hasta el 7,5% llegó la "multa".

La imagen de Rajoy con Merkel en el Camino de Santiago, escenificando la poderosa alemana con nuestro presidente una sintonía y trato deferente, es la constatación visual de ese cambio. España vuelve a pintar en Europa. Y pinta en la mesa donde se reparten las cartas. Nos dan cartas. Entramos en el reparto y en el poder. Ya no somos los mirones o peor aún a los que ni siquiera se le dejaba mirar la partida.

Lo que los dos mandatarios hayan pactado lo iremos sabiendo. Parece tener dos nombres propios, Cañete y Guindos. Un nombramiento puede ser inminente, el otro quizás también, pero hasta puede que Rajoy consiga que pueda en principio compatibilizar cargos y así no tener que cambiar el su Gobierno. En eso andan.

Pero más allá de nombres lo relevante es la vuelta al club de los cuatro, de quienes en verdad dirigen la UE. La alianza y los acuerdos son aquí claves. Retornar a los puestos de decisión resulta vital para nuestros intereses. Y sin duda hemos vuelto. Y eso está en el haber de Rajoy y su Gobierno. Que justo cuando caminaba por la ruta peregrina nuestro bono llegara a bajar de 2,3% de interés, con la prima de riesgo por los 130 puntos y que cada vez se nos vea más alejados de factores de riesgo de otros países donde ahora se incluyen Italia y la propia Francia habla por sí solo. Aunque ahora haya quien de eso no quiere ni oír ni mentarlo. Por la simple razón de que lo han arreglado. Sí, hay que decirlo. Justo lo que ellos dejaron para el desguace.

Acceda a la versión completa del contenido

Regreso a Europa

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

7 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

7 horas hace