Categorías: Seguridad

Refuerzo en el operativo de socorrismo de las playas para la temporada alta

El servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Melilla empezó a funcionar hace algo más de un mes, pero no ha sido hasta hace unos días cuando se ha reforzado el dispositivo con el número de efectivos que vigilarán nuestra costa durante todo el verano. Según ha informado la Consejería de Seguridad Ciudadana, este refuerzo ha coincidido con la mayor afluencia de melillenses a las playas, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, que empuja a muchas familias a disfrutar del tiempo libre en la playa. También la ola de calor y el hecho de que ya estén instaladas las sombrillas ha animado a los melillenses a ir a la playa, de ahí que Seguridad Ciudadana haya previsto el inicio de la temporada alta para este dispositivo de salvamento y socorrismo en estas fechas.

Desde el 13 de junio y hasta el 31 de agosto, fechas en las que se estima que habrá una mayor afluencia de bañistas en nuestras playas, el servicio de salvamento mantendrá la playa vigilada por 19 socorristas, 2 patrones de embarcaciones y asistencia sanitaria con una dotación de 3 enfermeras, que han sido seleccionados tras superar un proceso de selección.

Todo este personal forma parte del operativo, que estará supervisado por el Centro de Coordinación instalado en la parte central, junto al punto de enfermería en la playa de Los Cárabos.

El servicio de salvamento y socorrismo estará cada día operativo en horario de 11.00 a 20.00 horas. También estará presente en las redes sociales, ya que junto al 112, informarán diariamente del estado de las playas y la bandera que ondea en cada momento.

Seguridad Ciudadana ha distribuido al personal y el refuerzo por todas las playas de Melilla, estableciendo 9 socorristas en las playas de La Hípica, San Lorenzo e Hipódromo-Cárabos (3 en cada una); y 8 en la Ensenada de los Galápagos, la playa Alcazaba, Horcas Coloradas y Aguadú (2 en cada una).

Todos ellos contarán con el apoyo de una embarcación ligera (moto acuática) y una embarcación semirrígida (Zodiac).

Bandera azul
La Consejería de Seguridad Ciudadana también destaca que se han mejorado y acondicionado las instalaciones destinadas al Servicio de Salvamento y Socorrismo, “que tras su perfecto funcionamiento durante el pasado verano y Semana Santa de este año refuerzan las condiciones para obtener la bandera azul”, un galardón y un sistema de certificación ambiental que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones.

Uno de los requisitos indispensables es la seguridad y servicios en las playas. Seguridad Ciudadana avanza que próximamente recibirán al jurado que evaluará este servicio en las playas melillenses. En el jurado participan entidades como las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT), así como la Federación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILSE).

Acceda a la versión completa del contenido

Refuerzo en el operativo de socorrismo de las playas para la temporada alta

Redacción

Entradas recientes

La directora Ceres Machado se convierte en la primera melillense en formar parte de la Academia de Cine

Ceres Machado se convierte en la primera melillense en la Academia de las Artes y…

3 minutos hace

Detenido un presunto yihadista en Melilla en la segunda operación antiterrorista en la ciudad en este año 2025

La Policía Nacional ha realizado este martes una operación antiterrorista en Melilla que se ha…

5 minutos hace

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

8 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

8 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace