Categorías: Inmigración

Refuerzan la vigilancia de la escollera con una garita y mallas antitrepa para evitar que los menores se cuelen

Las escolleras son uno de los lugares que muchos menores extranjeros no acompañados eligen como dormitorio ante su negativa a vivir en el centro de acogida de la Purísima, ya que además están cerca del puerto, donde se cuelan constantemente para intentar viajar a Europa como polizones en los barcos que conectan Melilla con la península. De la escollera, el espaldón del puerto y las cuevas del Pueblo salen decenas de menores inmigrantes cada vez que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado organizan un dispositivo para llevarlos al centro de acogida, como en el que hubo ayer, en el que fueron interceptados unos 30.
Para intentar evitar esta situación, en los últimos días se ha reforzado la vigilancia y los mecanismos de seguridad de las escolleras con diferentes medidas. Una de ellas es la instalación de una garita de vigilancia junto a la Boca del León y la puerta de entrada del espaldón del puerto. Esta garita ha sido instalada esta misma semana, justo en una zona donde los menores aprovechaban las debilidades del enrejado para colarse por sus huecos. Se pretende, de este modo, disuadir a los menores con la presencia permanente de la Guardia Civil en la zona.

Otra de las medidas que se han adoptado recientemente es la instalación de una malla antitrepa en las vallas cercanas a la entrada del espaldón, similares a las que se habilitaron en el perímetro fronterizo para evitar la escalada de los inmigrantes. El objetivo en este caso es impedir que los inmigrantes aprovechen su agilidad física para colarse por los huecos tan fácilmente como ocurría hasta ahora y evitar que trepen por el enrejado al reducir el tamaño de los agujeros.

El dispositivo seguirá más días
Este refuerzo de las medidas de seguridad era ya evidente ayer durante el operativo coordinado que llevaron a cabo en las inmediaciones del puerto y Melilla La Vieja la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local, en el que también participaron el helicóptero del instituto armado y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) desde el mar.

En total fueron interceptados unos 30 jóvenes inmigrantes, que fueron trasladados al centro de acogida y a los que se realizarán pruebas oseométricas en algunos casos dudosos para comprobar si realmente son menores de edad.

Está previsto que esta redada continúe en los próximos días para evitar que estos chicos vivan en condiciones precarias a la espera de alcanzar su sueño europeo de forma clandestina colándose en el barco.

Acceda a la versión completa del contenido

Refuerzan la vigilancia de la escollera con una garita y mallas antitrepa para evitar que los menores se cuelen

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

2 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

3 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

5 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

7 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

7 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

7 horas hace