Categorías: Medio Ambiente

Reforestar aprendiendo: unos 200 melillenses se apuntan a la plantación de Guelaya en el Día de la Educación Ambiental

Unas 200 personas se han desplazado hasta la zona el arroyo de Sidi Guariach para replantar unas 300 especies autóctonas y aprender un poco más sobre la flora y fauna melillense y es que ayer se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental. Para ello, también llevaron a cabo una caminata por la Pista de Carros con el fin de acercar a los melillenses los beneficios de estos parajes que se encuentran en la periferia. Para ello, Guelaya- Ecologistas en Acción, además de llevar una exposición este viernes al instituto Rusadir, ayer por la mañana realizaron una caminata desde el CEIP Pedro Estopiñán por la Pista de Carros hasta la confluencia de los arroyos Sidi Guariach y Alfonso XIII donde realizaron la reforestación.

El coordinador del Área de Conservación de la entidad, Manuel Tapias, explicó que cada vez existe una mejor respuesta por parte de los melillenses, quienes pese a las previsiones de lluvia, se han puesto el equipo y han salido a disfrutar de la naturaleza melillense
En concreto, han podido conocer cada una de las especies autóctonas de la ciudad: el palmito (Chamaerops humilis), la retama blanca norteafricana (Retama raetam ssp. bovei), el lentisco (Pistacia lentiscus), la oroval (Whitania frutescens), el jaguarzo morisco (Cistus salvifolius), la jara cartagenera (Cistus heterophyllus), la famosa jarilla cabeza de gato (Helianthemum caput-felis) y el chumberillo de lobo (Caralluma europea).

Por otro lado, Tapia afirmó que con la caminata también se pretendía acercar estos parajes naturales a los melillenses para hacer deporte y disfrutar. Y es que señala que también el uso de la zona por parte de los ciudadanos es una forma de que no se viertan residuos.

Tapia señala que se ha "adecentado" el lugar, pero continúa siendo escenario de algunos vertidos de escombros, que no remitirán hasta llevar a cabo un mayor control y poner mayor número de sanciones a quienes los depositan en este paraje natural.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Reforestar aprendiendo: unos 200 melillenses se apuntan a la plantación de Guelaya en el Día de la Educación Ambiental

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

1 hora hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

2 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

3 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

6 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

6 horas hace