Categorías: Opinión

Referéndum Ilegal: Vivir del Euro, sin Cultura Euro

1 octubre 2017, Cataluña ofrece oportunidad para analizar el nivel ciudadano de la Cultura nacida de la Declaración de Robert Schuman el 9 de mayo de 1950, en París. Monnet, la valora: “Origen de la Comunidad Europea, contiene nuestras intenciones, cambió la historia”. 1986 España, miembro de la Comunidad, acepta unir hombres europeos. 1978el Parlamento Europeo, Comisión Europea declaran obligatoria, desde las escuelas hasta los longevos,la Asignatura: “Comunidad Europea”. En estos momentos cruciales España contabiliza europeístasacreditados por ser creadores culturales y gestores del poder:Salvador de Madariaga (La Coruña1886-Locarno1978)e Iñigo Méndez de Vigo(Tetuán 1956). Humanistas universales, cultivan la amistad
1929 Londres, primera edición de “España. Ensayo de Historia Contemporánea”. Autor Salvador de Madariaga, Libro, excepcional para conocer la España siglos XX-XXI. Ediciones multilingües desde 1931 a 1978.Madrid. Alemania. Nueva York. Méjico. Italia.Buenos Aires. Madariaga estrategia pedagógica,léxico: “Ropaje verbal irreprochable” para analizar “La Cuestión Catalana” en tres Aspectos: 1.-Psicológico, investigación densa, concluye: “El catalán es un español que vive en las costas del Mediterráneo. 2.- Histórico: Extraigo:” De hecho, Cataluña es una parte de España y siente en su cuerpo político la circulación de la sangre nacional, que es no solo suya, sino de toda España”. 3.-Orígenes de la situación actual, cierra el sondeo: “Castilla es lenta, espantosamente lenta. Pero se mueve: Se mueve de varias maneras, gracias, entre otras cosas al mismo despertar de Cataluña. En esta observación podemos fundar nuestra esperanza de que la cuestión catalana se resuelva pronto con mutua satisfacción”.2013 Brujas 5 noviembre 2013, Colegio de Europa” el Presidente del Colegio Iñigo Méndez de Vigo, Catedrático Jean Monnet, Ministerio Asuntos de España Secretario de Estado para UE.Discurso apertura del curso: Tema: ¿Qué pensaría Salvador de Madariaga sobre la actual Europa y los retos de la UE? Respuestas Méndez de Vigo: “Madariaga fue pensador profundamente comprometido con Europa. Pero no con cualquier Europa sino de aquella que se alzó sobre los escombros de una terrible guerra y comenzó su andadura a partir de la Declaración de 1950. A los 35 años de la muerte de Madariaga,nueva serie de interrogaciones: ¿Qué pensaría el ilustre fundador de este Colegio de la Europa de nuestros días? ¿Cuáles serían sus análisis, sus frustraciones, sus esperanzas? El discurso relaciona a Madariaga, Monnet, Schuman, Adenauer y eminentes europeístas.Méndez Vigo hoy Ministro de Educación, Cultura y Deporte: diálogo y lealtad Constitucional.

1963, Robert Schuman escribe en Por Europa: “La fragmentación de Europa se ha convertido en un anacronismo absurdo. La independencia es causa de debilidad. El “espléndido aislamiento” se ha convertido en un error, en una insostenible pretensión”. Marca Schuman la solución: “Preparar las mentes para las soluciones europeas”.Moraleja negativa: Evitar vivir del euro sin cultura del euro.

Acceda a la versión completa del contenido

Referéndum Ilegal: Vivir del Euro, sin Cultura Euro

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

8 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

10 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

12 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

13 horas hace