Categorías: Opinión

Recurso del COP contra la convocatoria de plazas de psicólogo de la CAM

El Colegio de Psicólogos de Melilla ha presentado un recurso de alzada contra la convocatoria de 6 plazas de psicólogo (personal laboral) por parte de la administración local mediante la publicación en el BOME de la resolución número 2005, de fecha 6 de junio de 2019, relativa a las bases de la convocatoria para la provisión en propiedad de seis plazas de psicólogo, personal laboral, por el procedimiento de concurso-oposición libre, a fin de paralizar la convocatoria hasta que modifique para su ajuste a la legislación actual. Desde el Colegio Oficial de Psicólogos se considera que las 6 plazas convocadas no se ajustan a derecho, en tanto en cuanto no se cumplen los requisitos mínimos que actualmente se exigen para cualquier psicólogo, independientemente de si va a trabajar para la administración pública o no: en primer lugar, no se exige la colegiación obligatoria, en segundo lugar, no se exige la acreditación de psicólogo o psicóloga general sanitario, cuando es obligatoria desde 2011, en cumplimiento de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. En tercer lugar y más importante si cabe, en las citadas bases de la convocatoria queda patente que las funciones a desempeñar son aquellas reguladas por Ley para el psicólogo/a, pero para presentarse a dichas plazas se exige “Psicología o equivalente”, sin que exista actualmente equivalencia alguna.

Desde el Colegio se insiste en que, en las bases de la convocatoria, “se especifican unas funciones que única y exclusivamente pueden llevar a cabo los psicólogos sanitarios”, mientras que dicho requisito no se especifica a la hora de presentarse a la plaza, como son la evaluación, la realización de informes psicológicos o la realización de entrevistas clínicas; todas ellas propias de la citada especialidad.

Con respecto a la no-exigencia de colegiación, desde la entidad se recuerda a la administración pública que la colegiación obligatoria está respaldada por una considerable cantidad de jurisprudencia; por ejemplo, la sentencia 3/2013 , de 17 de enero, respecto a la colegiación de empleados públicos, refiere en su FJ6 que “el art. 1.3 de la Ley 2/1974 , no exime a los empleados públicos de colegiarse cuando realizan las actividades propias de una profesión para cuyo ejercicio se exige la colegiación, la exención general del deber de colegiación de los funcionarios, personal estatutario y personal laboral al servicio de las Administraciones públicas […] vulnera lo establecido en el art. 3.2 de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, que exige la colegiación forzosa para el ejercicio de las profesiones que determine una ley del Estado”.

El decano del COP Melilla, Rodolfo Ramos Álvarez, afirma que, al plantear este escrito, “el Colegio cumple con una de sus funciones, que es velar por el escrupuloso cumplimiento de la legislación en lo referente a cualquier plaza de psicólogo que se oferte”. Además, el decano ha afirmado que, por deferencia profesional, informó ayer a la Administración local de la presentación del citado recurso de alzada, si bien no recibió respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Recurso del COP contra la convocatoria de plazas de psicólogo de la CAM

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

4 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

6 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

6 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

11 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

14 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

17 horas hace