Categorías: Inmigración

Recurso contra la condena del TEDH a España por las “devoluciones en caliente”

Un panel de cinco jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos decidirá si la condena impuesta al Gobierno de España por dos “devoluciones en caliente” de 2014 es firme o si se admite el recurso presentado, lo que implicaría una revisión del caso. Un panel de cinco jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decidirá el próximo lunes 29 de enero si admite el recurso presentado por el Gobierno de España contra la condena del pasado octubre por la devolución sumaria de dos migrantes en la valla de Melilla.
En caso de admitir a trámite el recurso, la Gran Sala del Tribunal de Estrasburgo tendrá que analizar de nuevo el asunto y emitir un nuevo pronunciamiento. En caso de que se rechace este trámite, se dará por confirmada la sentencia.
Se trata del caso de dos migrantes de Malí y Costa de Marfil que el 13 de agosto de 2014 saltaron la valla siendo interceptados por la Guardia Civil y “devueltos” sobre la marcha a Marruecos contra su voluntad y sin que mediase expediente administrativo o resolución judicial. Según sentenció el TEDH, el pasado 3 de octubre, esta “devolución en caliente” supuso una vulneración del Convenio Europeo de Derechos Humanos (por tratarse de una “expulsión colectiva).
El pronunciamiento, que impuso la obligación del Estado de indemnizar a cada uno de los afectados con 5.000 euros, no era firme hasta pasados tres meses, plazo que se daba a las partes para solicitar que el Tribunal revisara el caso. Ahora, a petición del Gobierno de España, un panel de cinco jueces estudiará si se cumplen los requisitos necesarios como para dar ese paso. Es poco frecuente que se remitan casos a la Gran Sala, ya que desde que en noviembre de 1998 entró en vigor el protocolo que regula este sistema, el panel de jueces ha examinado 2.129 solicitudes de remisión y sólo ha aceptado el 5,16%. De esos 110 casos admitidos, 59 fueron instados por gobiernos, 44 por particulares y siete por ambas partes. Son así, “casos excepcionales”, conforme los describe el TEDH.

Acceda a la versión completa del contenido

Recurso contra la condena del TEDH a España por las “devoluciones en caliente”

Redacción

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

51 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

2 horas hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace