Categorías: Inmigración

Recurren archivo de la causa de Tarajal para poder escuchar a testigos

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado ante la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta un recurso de apelación contra el auto del Juzgado de Instrucción número 6 de la ciudad que el 26 de enero acordó el sobreseimiento libre y el archivo de la causa que investigaba la presunta comisión de delitos de homicidio, lesiones y prevaricación por parte de algunos de los guardias civiles que el 6 de febrero de 2014 participaron en el rechazo de un grupo de migrantes que intentó acceder a territorio español por el espigón marítimo fronterizo del Tarajal, en cuyo entorno perecieron ahogadas al menos 15 personas. CEAR considera que, con esa decisión, la jueza ha "cerrado en falso" el caso "vulnerando claramente el derecho a la tutela judicial efectiva, a un proceso con todas las garantías y a la prueba, contemplados en el artículo 24 de la Constitución". En el recurso, se pone de relieve que "no se han llevado a cabo las diligencias de instrucción" de "dos pruebas relevantes": la Comisión Rogatoria a Marruecos "para la identificación del número de cadáveres hallados en su territorio e informes forenses", y la toma de declaración a dos testigos presenciales de los hechos localizados por la Asociación Observatori de Drets Humans (DESC).
"El auto rechaza la práctica de la prueba que reconoce que 'sería la única que podría desvirtuar el principio de presunción de inocencia de los [guardias civiles] investigados', y expone como único razonamiento que ambos carecen de permiso de residencia en Alemania y que no consta que pasasen por territorio español en fechas recientes o cercanas al 6 de febrero de 2014", expone CEAR, que critica que el Juzgado haya descartado "sin motivación alguna" la posibilidad de que declarasen "por videoconferencia".

Para CEAR, de lo actuado durante los últimos cuatro años, se desprende que los guardias civiles que formaban el operativo desplegado en la playa "dispararon contra las personas que se encontraban en el mar intentando acceder a suelo español material antidisturbios y gases lacrimógenos y resulta indiciariamente acreditado que a consecuencia de dichos disparos fallecieron 14 personas, resultando otras tantas lesionadas, y que 23 extranjeros que sobrevivieron fueron entregados al margen de cualquier procedimiento legal establecido a Marruecos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Recurren archivo de la causa de Tarajal para poder escuchar a testigos

Redacción

Entradas recientes

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde de nuevo en el ‘tie-break’, pero suma otro valioso punto

El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria se impone al BM Pozuelo y mantiene su racha perfecta como local (33-32)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria continúa su buena racha de resultados tras lograr…

3 horas hace

El filial de la U.D. Melilla exhibe su poder ofensivo y buen fútbol para lograr una gran victoria (4-2)

La U.D. Melilla B logró una destacada victoria 4-2 contra el Atlético Porcuna, mostrando un…

4 horas hace

Una espectacular Laura Uña lidera la goleada del líder Melilla Torreblanca (6-0)

El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo en la Primera División Femenina tras vencer al…

5 horas hace

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

8 horas hace