Bajo esta interrogativa, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Consumo, lanzaban esta semana el hashtag #RecuerdosInolvidables, campaña institucional para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos de su abandono en entornos naturales. El mensaje es directo, “la mascarilla es para ti, no para la naturaleza. Protégete frente a la COVID-19 y protege también el entorno”, se ha podido leer en este caso en el perfil del Ministerio de Sanidad.
“Una mascarilla higiénica común abandonada en la naturaleza puede tardar en degra-darse entre 300 y 400 años, varios cientos de años en los que nos afecta a nosotros, al agua, al suelo, flora y fauna”, advirtió Teresa Ribera, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
“En un momento en el que todos debemos actuar con responsabilidad, protegiéndonos y protegiendo a nuestros conciudadanos con el uso de mascarillas, es importante ampliar esa protección a los entornos naturales, que nos proveen servicios básicos como el aire limpio, agua y alimento, evitando abandonar mascarillas o cualquier otro residuo”, añadió.
Los residuos higiénicosanitarios, en donde se englobarían las mascarillas y guantes desechables, suponen en torno a un 6,5% del total. En función del material que se haya usado en su fabricación –la mayoría incluyen propileno no tejido, un tipo de plástico-, las mascarillas podrían llegar a englobarse dentro del amplio grupo de residuos plásticos abandonados en entornos naturales. Similar situación ocurre con los guantes desechables, habitualmente confeccionados con vinilo, vitrilo, polietileno o látex; y con los envases que se comercializan tanto mascarillas como guantes o el gel hidroalcohólico, donde la presencia del plástico es habitual.
La campaña está presente tanto en Twitter, Facebook, Instagram, Youtube con la difusión de ilustraciones y vídeos. Están participando de forma proactiva diferentes perfiles en redes sociales como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como el de la Guardia Civil, partidos políticos a nivel local, regional y estatal y un sinfín de usuarios de cada una de estas plataformas fomentando así la interacción, la difusión y la divulgación del mensaje.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…