Categorías: Opinión

Recordando hechos históricos (VII)

Continuación
1575-1586.- Libro 2º de Bautismos. Málaga, 04.12.1978. En esta fecha el archivero no conocía el paradero del Libro 1º de Bautismos. ¿Quién lo tenía? a 1497. 05.02.1576.- Han pasado y Melilla no tiene nada que ver con el Obispado de Málaga hasta esta fecha.

1576. Un Breve Pontificio asigna la ciudad de Melilla al Obispado de Málaga.

25 de marzo de 1579. Real Decreto concediendo ayudas suplementarias para reparar el templo. Esto fue debido a que meses antes se dejó sentir un terremoto en Melilla que destruyó varias casas y la Iglesia, y lo que actualmente es la Bocana de la Mar Chica se abrió más hacia el mar, dejando pasar agua hasta confundirse con el mar abierto.

1595. Real Cédula en la que se refiere a que las mujeres que comerciaban con sus cuerpos, con los componentes de la guarnición, eran las únicas que tenían permiso para tener encendida la luz hasta la madrugada. Pero no permitía los amancebamientos: “(…) Estas mujeres deben tener el candil encendido hasta dos horas de la noche, sin estar amancebados porque en caso contrario el Alcayde los castigará con rigor”.

Este mismo año es nombrado Jerónimo de los Barrios, Gobernador.

1596. Martín Dávalos Padilla es nombrado Gobernador.

SIGLO XVII
Agosto 1603. Fallece en Madrid, Pedro Benegas. Pedro Heredia construye el Torreón de la Avanzadilla y otro cerca de la Puerta de Tierra, para fortalecer sus baterías.

1603-1604. Vicario Fray Rodrigo López Melero: “…La Iglesia tenía arrendado un horno de pan, huerta y censos.”
1604. Ermita, (la segunda), de Ntra. Sra. de la Victoria. Saliendo del Puente Levadizo de la Puerta de Santiago; bajo ella, espacio para enterramientos.

1604. Pedro de Heredia solicita 6.000 ducados para diversas obras en Melilla y remite a S.M. dos trazas, o planos de la Ciudad.

El primer polvorín que hubo en Melilla, figura en el plano de ese mismo año, con el nombre: “Torre de la Polvora”, cercano al antiguo Hospital del Rey, lugar donde un siglo más tarde se abrió el Túnel de la Florentina.

25.06.1604. El Fraile Trinitario del Convento de la Santísima Trinidad de Málaga, es enviado por el Obispo a predicar la Cuaresma.

28.06.1604. Marchó de Melilla el Fraile Trinitario, portugués, 23 años en Melilla, de 1581 a 1604, acusado de no confesarse durante todo este tiempo.

1606. Alonso de Vargas es nombrado Gobernador, cesando al año siguiente.

29.01.1606. Real Cédula al Gobernador Pedro de Heredia, dispensando de velas al sacristán Pedro Mexía, por ser casado con cuatro hijos, y tener sólo dos escudos de sueldo al mes. (G. Morales).

1610. ¿Nueva Iglesia Parroquial?. (A. Bravo).

1612. Domingo Dieguez es nombrado Gobernador.

21.10.1613. Tiene lugar un terremoto, en lo que se instituye desde ése día una procesión en conmemoración de Santa Ursula.

1615. Se hacen nuevas gestiones para el cargo de Capellán Mayor de la Armada, a favor de Fray Martín de Vivanco, sin resultado positivo.

1615. Tampoco se concedió el citado título a Fray Diego Calasoriano, que acompañaba al Duque de Medina Sidonia, como Capellán Principal.

Continuará.

Acceda a la versión completa del contenido

Recordando hechos históricos (VII)

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace