Categorías: Opinión

Recordando hechos históricos XIII

5.11.1660.- Nombramiento de Fray Basilio de Antequera, Capuchino, como Comisario del Santo Oficio en la Plaza de Melilla. Ese mismo día Fray José de Granada, Capuchino, es nombrado como Comisario del Santo Oficio en el Peñón de Vélez de la Gomera.
27.11.1660.- El Obispo de Málaga, Antonio de la Piña y Hermosa, ratificó los nombramientos Reales en la ciudad de Antequera.
1660.- Vicario Diocesano, Bernabé de la Reina.
11.12.1660.- Murió Catalina Guzmana, viuda. Se enterró en la Iglesia.
(Gabriel de Morales).
14.12.1660.- Capuchinos llegan a Melilla.
1661. Bula de Alejandro VII. Ese mismo año fueron bautizados cinco moros (sic).
15.01.1661. Capuchinos en Melilla toman posesión, Vicarios Generales y Comisarios del Santo Oficio.
20.01.1661. Fray Antonio de Jesús, Cura, no quiso decir la misa por un difunto por no dejar estipendio.
1662.- Fueron bautizados catorce moros. La Cofradía de Ntra. Sra. de la Victoria, «…Pagó el novenario de misas rezadas y el funeral».
1662-1742. Libro 4º de Matrimonios.
22.02.1662. El Convento de Capuchinos es otorgado en Melilla.
23.03.1662. Real Cédula por la que se ordena: «… Se dé a Fray José de Granada una provisión de 20 sacos para vestir a los moros que quieren ser Cristianos». En esa misma Cédula es nombrado por el Rey Felipe IV a Fray José de Granada y sus sucesores, como Administrador del Real Hospital y Botica. «In Dei Nómine Amén» -Libro donde se copian los casamientos que se hacen en esta Santa Iglesia de la Ciudad y Fuerza de Melilla, conforme al Santo Concilio (de Trento) el qual corre de veinte y sinco de junio del año del nascimiento de Ntro Salvador, de mil seiscientos y sesenta y dos años, en adelante siendo Vicario el mui Reverendo P. Fray Basilio de Antequera, ReligiosoCapuchino y Comisario del Santo Oficio de la Inquisición, y el Rvdo Padre Frai Francisco de Sanlúcar, la cura de almas y Mateo Gonzálezs de Baldemiel. Gobernando esta dicha fuerza el Sr, Maestre del campo D. Luís de Velázquez y Angulo. Todo lo cual se haga para honrra y gloria de Ntro. Sr. Jesucristo y de la Vírgen Santísima su Madre consebida sin pecado original. Amén. Año 1662″. Firma y rúbrica de Fray Basilio de Antequera. Capuchino.
Casamientos y Velaciones sacados del 4º Libro de Matrimonios.
25.06.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
9.07.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
16.07.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
17.07.1662.- El Vicario cedió a Juan Martín, el solar que ocupa un pabellón militar, a la izquierda de la fuente, junto a la Iglesia
1663. En este año fueron bautizados 13 moros.
21.01.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
Febrero de 1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
16.04.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura de esta Iglesia. En nota marginal, Velaciones.
17.06.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
1 de julio de 1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
8.07.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
15.07.1663. Fray Alejandro de Granada, Capuchino, Cura. Nota marginal, velaciones.
16.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
18.07.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
23.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
24.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
5.08.1663. Fray Alejandro de Granada, Capuchino, (1611-1684), Vicario General y ¡Padre Definidor!, autoriza matrimonio celebrado el 05.08.1663. Con fecha 14.09.1663 es elegido Ministro Provincial de los Capuchinos, en el Capítulo celebrado en el Convento de Sevilla.
3.09.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, (1609-1665), Vicario General y Comisario del Santo Oficio. Bodas. Elegido Ministro Provincial de los Capuchinos en el Capítulo celebrado en el Convento de Granada el día 02.06.1665.
26.09.1663. El Patrón, Gaspar Díaz, muere apuñalado por varios moros, cerca de las murallas de la Plaza.

Juan J. Aranda

Acceda a la versión completa del contenido

Recordando hechos históricos XIII

Juan J. Aranda

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

14 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace