Categorías: Opinión

Recordando hechos históricos XIII

5.11.1660.- Nombramiento de Fray Basilio de Antequera, Capuchino, como Comisario del Santo Oficio en la Plaza de Melilla. Ese mismo día Fray José de Granada, Capuchino, es nombrado como Comisario del Santo Oficio en el Peñón de Vélez de la Gomera.
27.11.1660.- El Obispo de Málaga, Antonio de la Piña y Hermosa, ratificó los nombramientos Reales en la ciudad de Antequera.
1660.- Vicario Diocesano, Bernabé de la Reina.
11.12.1660.- Murió Catalina Guzmana, viuda. Se enterró en la Iglesia.
(Gabriel de Morales).
14.12.1660.- Capuchinos llegan a Melilla.
1661. Bula de Alejandro VII. Ese mismo año fueron bautizados cinco moros (sic).
15.01.1661. Capuchinos en Melilla toman posesión, Vicarios Generales y Comisarios del Santo Oficio.
20.01.1661. Fray Antonio de Jesús, Cura, no quiso decir la misa por un difunto por no dejar estipendio.
1662.- Fueron bautizados catorce moros. La Cofradía de Ntra. Sra. de la Victoria, «…Pagó el novenario de misas rezadas y el funeral».
1662-1742. Libro 4º de Matrimonios.
22.02.1662. El Convento de Capuchinos es otorgado en Melilla.
23.03.1662. Real Cédula por la que se ordena: «… Se dé a Fray José de Granada una provisión de 20 sacos para vestir a los moros que quieren ser Cristianos». En esa misma Cédula es nombrado por el Rey Felipe IV a Fray José de Granada y sus sucesores, como Administrador del Real Hospital y Botica. «In Dei Nómine Amén» -Libro donde se copian los casamientos que se hacen en esta Santa Iglesia de la Ciudad y Fuerza de Melilla, conforme al Santo Concilio (de Trento) el qual corre de veinte y sinco de junio del año del nascimiento de Ntro Salvador, de mil seiscientos y sesenta y dos años, en adelante siendo Vicario el mui Reverendo P. Fray Basilio de Antequera, ReligiosoCapuchino y Comisario del Santo Oficio de la Inquisición, y el Rvdo Padre Frai Francisco de Sanlúcar, la cura de almas y Mateo Gonzálezs de Baldemiel. Gobernando esta dicha fuerza el Sr, Maestre del campo D. Luís de Velázquez y Angulo. Todo lo cual se haga para honrra y gloria de Ntro. Sr. Jesucristo y de la Vírgen Santísima su Madre consebida sin pecado original. Amén. Año 1662″. Firma y rúbrica de Fray Basilio de Antequera. Capuchino.
Casamientos y Velaciones sacados del 4º Libro de Matrimonios.
25.06.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
9.07.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
16.07.1662. Fray Francisco de Sanlúcar, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
17.07.1662.- El Vicario cedió a Juan Martín, el solar que ocupa un pabellón militar, a la izquierda de la fuente, junto a la Iglesia
1663. En este año fueron bautizados 13 moros.
21.01.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
Febrero de 1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
16.04.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura de esta Iglesia. En nota marginal, Velaciones.
17.06.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
1 de julio de 1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura de esta Iglesia. Bodas.
8.07.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
15.07.1663. Fray Alejandro de Granada, Capuchino, Cura. Nota marginal, velaciones.
16.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
18.07.1663. Fray Antonio de Baena, Capuchino, Cura. Bodas.
23.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
24.07.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, Vicario General. Bodas.
5.08.1663. Fray Alejandro de Granada, Capuchino, (1611-1684), Vicario General y ¡Padre Definidor!, autoriza matrimonio celebrado el 05.08.1663. Con fecha 14.09.1663 es elegido Ministro Provincial de los Capuchinos, en el Capítulo celebrado en el Convento de Sevilla.
3.09.1663. Fray Basilio de Antequera, Capuchino, (1609-1665), Vicario General y Comisario del Santo Oficio. Bodas. Elegido Ministro Provincial de los Capuchinos en el Capítulo celebrado en el Convento de Granada el día 02.06.1665.
26.09.1663. El Patrón, Gaspar Díaz, muere apuñalado por varios moros, cerca de las murallas de la Plaza.

Juan J. Aranda

Acceda a la versión completa del contenido

Recordando hechos históricos XIII

Juan J. Aranda

Compartir
Publicado por
Juan J. Aranda

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

6 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

6 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

9 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

9 horas hace