Categorías: Cultura

Récord de lectura: más del 65% lee en su tiempo libre, aunque un 34% sigue sin leer

El perfil del lector en España corresponde a mujeres jóvenes con estudios universitarios que residen en áreas urbanas.

El 65,5% de la población española lee libros de forma habitual en su tiempo libre, según datos registrados por primera vez en España. En contraste, un 34,5% afirma no leer nunca o casi nunca. Estos resultados provienen del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, elaborado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y presentado por el Ministerio de Cultura.

Los índices de lectura muestran un crecimiento sostenido: el 70,3% de los españoles leyó al menos un libro en el último año, ya sea por ocio, trabajo o estudios. La lectura se posiciona como una de las principales actividades de ocio. Estos datos, considerados «especialmente positivos», reflejan la recuperación tras la crisis de 2008, cuyo impacto en el sector editorial se hizo evidente en 2010. Además, el confinamiento por la pandemia de 2020 impulsó significativamente los hábitos de lectura.

Perfil del lector

El presidente de la FGEE, Daniel Fernández, destacó que las principales lectoras son mujeres jóvenes con estudios universitarios que residen en áreas urbanas. Sin embargo, entre los jóvenes se rompe el estereotipo de que no leen: el 75,3% de las personas entre 14 y 24 años lee en su tiempo libre. Fernández subrayó que la desigualdad sigue siendo un desafío en los hábitos de lectura, ya que la población con estudios superiores es mucho más proclive a leer. La lectora promedio, que lee al menos 10 libros al año, es una mujer con estudios universitarios. Además, la población joven demuestra que España está consolidándose como un país lector, desmintiendo el tópico de que en España no se lee.

En 2024, el porcentaje de mujeres que leen en su tiempo libre creció hasta el 71,7%, superando a los hombres en todos los tramos de edad. La brecha de género en los hábitos de lectura también se amplió: en el último barómetro, la diferencia entre mujeres y hombres fue de 12,7 puntos porcentuales, frente a los 9,3 puntos de 2023.

Un 34,5% de la población no lee

A pesar de los avances, un 34,5% de los españoles no lee nunca o casi nunca, y un tercio de la población no compra libros salvo por motivos laborales o educativos. Este mismo grupo tampoco utiliza bibliotecas ni visita museos, siendo, según Fernández, «relativamente inmune a la lectura».

Desigualdad y nivel educativo

El nivel educativo influye significativamente en los hábitos de lectura. El 84,4% de las personas con estudios universitarios se declara lectora, mientras que entre quienes tienen educación primaria, la cifra subió ligeramente, pasando del 38% al casi 40% en 2024.

El informe también señala que la lectura infantil sigue siendo predominante, especialmente en hogares con niños menores de 6 años, donde los padres fomentan este hábito. Asimismo, el 82,5% de los niños de entre 6 y 9 años lee en su tiempo libre.

Compra de libros

En 2024, el 53,8% de la población compró al menos un libro, una cifra en aumento desde 2017. Las librerías tradicionales continúan siendo el principal canal de compra de libros no escolares, seguidas por Internet y las cadenas de librerías.

Aunque en los últimos años ha habido un repunte de usuarios de las bibliotecas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de lectura: más del 65% lee en su tiempo libre, aunque un 34% sigue sin leer

c.garcia

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace