No quiero que pase el verano sin que felicite, personalmente, a todos los alumnos que, habiendo finalizado el bachillerato, llegaron con sus miedos, pero con gran ilusión a enfrentarse con las pruebas de la famosa y temida PEBAU. Fueron un buen número de alumnos los que superaron estas pruebas (permítanme que silencie la duplicidad alumnos/alumnas, totalmente innecesaria y poco correcta). Mis mayores felicitaciones y deseos de éxito a todos ellos, los estudiantes, que se estrenarán en un nuevo ciclo educativo de estudios universitarios.
En su día recibieron felicitaciones en sus centros educativos correspondientes, primero, y luego vino el reconocimiento oficial por parte de las autoridades educativas de la Ciudad Autónoma que les organizaron y ofrecieron, el pasado día 5, un acto de reconocimiento público, en el precioso Salón Dorado del Ayuntamiento o Palacio de la Asamblea. Hubo premios para el alumno que obtuvo la máxima nota general de la PEBAU de la ciudad, este año, alumna: Rebeca Alba Buenestado, del Enrique Nieto, con 9,7 puntos y para los dos primeros clasificados de cada instituto. No voy a repetir los nombres de cada uno de ellos, la prensa local se ocupó de hacerlo al día siguiente, que además proporcionó un álbum fotográfico con cada una de las parejas de cada instituto, para su mejor identificación, además de la foto de conjunto con las autoridades educativas, Antonio Miranda, Consejero de Educación y José Manuel Calzado, Director Provincial del MEC.
¿Por qué sacar el tema ahora si ya es conocido? Porque hubo un dato, una realidad que hoy quiero atender a favor de otros estudiantes, los llamaré ‘finalistas’ del premio que, habiéndose esforzado tanto como la ganadora, sus nombres quedaron silenciados, englobados en el resto del grupo (grupo estupendo sin lugar a dudas) por cuestión protocolaria y creo que merecen ser destacados. Sé que a ellos les gustará este recordatorio. Se trata de los alumnos Carmen Menchacatorre Rojas del IES “Miguel Fernández” y Luis González Imbroda del IES “Juan Antonio Fernández”, ambos con 9,675 puntos, muy próximos a los 9,7, puntuación ganadora. Siempre juegan un papel importante, en este tipo de valoraciones, las centésimas o milésimas para proclamar al ganador. Lo importante a destacar es que los tres, ganadora y ‘finalistas’, fueron durante su día a día de estudiantes, alumnos ejemplares que tuvieron hábitos de estudio continuado, sacrificio diario, responsabilidad en lo que estaban haciendo y mucha constancia, de ahí, los resultados obtenidos. Mi enhorabuena a todo el grupo y especialmente a los tres primeros. Es mi reconocimiento personal.
Ahora hay que animarlos (seguro que no hará falta) a seguir en el mismo camino de responsabilidad y trabajo, y que la lejanía de los suyos les haga más fuertes para ir superando las dificultades que encuentren en este nuevo tramo de su vida.
Acceda a la versión completa del contenido
Reconocimiento al esfuerzo
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…
La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…