La Delegación del Gobierno ha reconocido la labor de la ONG Fiet y del equipo de Médicos del Mundo en Melilla en la lucha contra la violencia de género. En un acto celebrado este viernes en el IES Virgen de la Victoria, se han entregado las estatuillas ‘Meninas’ 2024 a estas organizaciones por su compromiso en la prevención y erradicación de esta problemática en la ciudad.
Su titular, Sabrina Moh, ha expresado su gratitud hacia los galardonados, destacando que son ‘un ejemplo de implicación, de liderazgo, de compromiso cívico en una de las causas más nobles que afronta la humanidad’. La Delegada ha puesto en valor la entrega de estos grupos en la batalla contra la violencia que afecta a tantas mujeres.
La Delegada ha recordado los recientes asesinatos machistas en Estepa y Alicante, subrayando que ya son 42 mujeres asesinadas en lo que va del año 2024. ’42 vidas arrancadas este año’, ha afirmado, enfatizando que la lucha contra esta lacra es responsabilidad de todos y todas.
En su discurso, Moh ha señalado la relevancia de la edición actual del reconocimiento, dado que se cumplen 20 años desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004. Esta ley, según ha indicado, fue un paso crucial para visibilizar una realidad que había permanecido oculta durante siglos.
La Delegada ha recordado el impacto del testimonio de Ana Orantes, quien, días antes de ser asesinada, habló en televisión sobre la violencia que sufrió. ‘Su testimonio despertó millones de conciencias adormecidas’, ha afirmado, resaltando que la violencia de género es un problema que concierne a toda la sociedad.
Moh ha destacado que, tras dos décadas de la ley, España se ha convertido en un referente mundial en la lucha contra la violencia de género. ‘Fue una ley pionera no solo en España, sino que nos hizo ser una referencia mundial’, ha subrayado, reconociendo que aún quedan muchos retos por enfrentar.
La Delegada ha advertido sobre los mensajes negacionistas que han surgido, los cuales amenazan con romper el consenso sobre la violencia de género. ‘Hemos decidido no estar ni calladas ni impasibles ante esta realidad’, ha afirmado, resaltando la importancia de involucrar a los jóvenes en esta lucha.
La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Laura Segura, ha lamentado que la violencia de género persista y ha reafirmado el compromiso de la Delegación del Gobierno en Melilla para combatirla en todas sus manifestaciones. ‘La violencia de género es una de las manifestaciones más crueles de subordinación’, ha indicado.
Segura ha resaltado que la erradicación de la violencia contra la mujer es una condición necesaria para alcanzar la plena igualdad. ‘La persistencia de esta violencia estructural obliga a los poderes públicos y a la sociedad a seguir avanzando’, ha subrayado, enfatizando la necesidad de un enfoque integral.
Segura ha hecho un llamado a visibilizar todas las formas de violencia que sufren las mujeres, más allá de la violencia de pareja. ‘Debemos seguir extendiendo el ámbito de actuación y atención’, ha reclamado, mencionando la importancia de la educación en valores de igualdad desde las etapas más tempranas.
La Jefa de la Unidad ha enfatizado que ‘contra la violencia de género todos los organismos e instituciones tienen que caminar juntos’. Ha instado a la sociedad a comprometerse en la lucha contra la violencia, recordando a las víctimas y a sus familias.
En el acto, se han entregado menciones honoríficas al IES Rusadir y al equipo de ACNUR en Melilla. El IES Rusadir ha sido reconocido por su labor en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género entre su alumnado, utilizando el arte como herramienta de sensibilización.
El equipo de ACNUR ha sido galardonado por su compromiso en la protección de mujeres en riesgo de violencia de género, implementando programas de calidad para prevenir y responder a estos casos. ‘Su trabajo es fundamental para salvaguardar los derechos y bienestar de las mujeres’, ha destacado la Delegación.
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…
El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…