Categorías: Seguridad

Recogen firmas para pedir que la Policía y G. Civil puedan utilizar el arma táser como defensa reglamentaria

Los policías de Melilla, como los del resto del país, se han visto sobrecogidos por la muerte de un compañero del Cuerpo Nacional de Policía en Madrid, que fue arrojado el día 2 a las vías del tren por un inmigrante subsahariano cuando intentaba identificarlo. En nuestra ciudad, como en las demás, se organizó una concentración en las puertas de la Jefatura Superior. Para evitar que se vuelvan a repetir este tipo de sucesos, se ha iniciado una campaña de recogida de firmas por Internet en la que se pide al Ministerio del Interior permita a la Policía Nacional y la Guardia Civil utilizar en determinadas circunstancias el arma táser como defensa reglamentaria, una pistola de electrochoque para inmovilizar a la persona temporalmente.

https://www.change.org/p/ministerio-del-interior-de-espa%C3%B1a-uso-del-t%C3%A1ser-como-defensa-reglamentaria-en-la-polic%C3%ADa-nacional-y-en-la-guardia-civil La iniciativa, que ha sido impulsada por Daniel Martínez y que ha recogido en poco más de una semana más de 10.000 firmas, intenta evitar muertes de policías en actos de servicio.
"La Policía Nacional no puede seguir desprotegida más. La pistola reglamentaria no pueden usarla, y si lo hacen incluso en defensa propia son despedidos de su trabajo de por vida. O se quedan sin vida o sin trabajo, eso no se puede permitir más", señala.

Por ello, reclama el uso de este arma electrónica para que la Policía "no puede trabajar con miedo y poniendo su vida en peligro". Además, asegura que esta defensa es utilizada en EEUU, para que los agentes puedan reducir sin riesgo a personas violentas evitando que los policías corran riesgos.

La iniciativa en principio referida a la Policía Nacional, después de más de 8000 firmas, se ha ampliado a la Guardia Civil desde el 6 de Enero de 2015.

La táser es una pistola de electrochoque que dispara agujas que administran descargas eléctricas que imitan las señales nerviosas que confunden a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando a la persona temporalmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Recogen firmas para pedir que la Policía y G. Civil puedan utilizar el arma táser como defensa reglamentaria

Redacción

Entradas recientes

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace