Categorías: Educación

Reclaman una solución a la ratio en Melilla, “la más alta de España”

El sindicato SATE-STEs, mayoritario en la Educación en Melilla, ha reclamado a la nueva delegada del Gobierno en la ciudad autónoma, Sabrina Moh, y al nuevo director provincial del Ministerio del ramo, Juan Berbel, una solución "al altísimo número de alumnos por aula, incumpliendo el máximo permitido por la legislación vigente, la mayor ratio en la enseñanza pública no universitaria de España". Según un comunicado de prensa de SATE-STEs, "como año tras año, desde 2012 nos alejamos de la media estatal de la relación de alumnado por profesor". Si en el curso 2013-2014, Melilla tenía 160 docentes menos que la media a nivel estatal, el curso siguiente fueron 180, y en el curso 2015-16 llegó a 208 profesores menos.

Si en el curso 2013-2014, Melilla tenía 160 docentes menos que la media a nivel estatal, el curso siguiente fueron 180, y en el curso 2015-16 llegó a 208 profesores menos.

Por ello, han reclamando que se amplíe la oferta de plazas públicas y el cupo de profesores en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y resto de cuerpos.

El sindicato también ha criticado "la falta clamorosa de centros escolares públicos y la necesidad de construcciones con carácter urgente".

Además, han solicitado reducir "las escandalosas ratios que marcó la Lomce, aprobada por el anterior Ejecutivo del PP, ampliando y estabilizando la oferta de Formación Profesional".

Asimismo, han indicado que, "dada la prolongada privación de derecho a la participación que sufrimos Melilla, así como por la absoluta inactividad de su Foro por la Educación, solicitamos al Ministerio de Educación que la participación señalada en la Constitución y en la LODE se realice mediante la creación del Consejo Escolar de Melilla, con sus competencias correspondientes. Además de la urgencia de su creación, mientras tanto, que vuelva a funcionar el Foro".

Mayoría de alumnos imazighen
Por último, SATE ha entregado a Moh y Berbel un ejemplar del último libro de 'Aportaciones a la Educación Intercultural y a la Diversidad Cultural' que publica SATE, donde, en su primer capítulo 'Situación educativa de Melilla', destacan, entre otras cuestiones, que la mayoría de su alumnado es amazigh cuya lengua materna es la legua rifeña –en primero de Primaria, el 66 por ciento–; que la diferencia del índice socioeconómico y cultural de los padres entre los centros públicos y concertados de Melilla es el más elevado de toda España y de toda la Unión Europea.

También que, según el INE, los centros concertados de Melilla abonan por alumno y curso la quinta parte de la media estatal –sobre todo por las diversas subvenciones de la Ciudad Autónoma–; y que los centros privados de Melilla escolarizan sólo el 1,5 por ciento del alumnado extranjero, cuando la media estatal es del 19 por ciento.

De igual modo, manifiestan su preocupación por las construcciones escolares y "los injustificados retrasos que ya existan cuando las dos administraciones eran del mismo color político, y que nos tememos que ahora se incrementen aún más".

Por último, les han trasladado su interés por que "de una vez por todas se normalice una efectiva igualdad de condiciones para las interinas en situaciones de maternidad en los procesos de adjudicación, entre otros puntos destacables de la reunión".

Acceda a la versión completa del contenido

Reclaman una solución a la ratio en Melilla, “la más alta de España”

Redacción

Entradas recientes

La C.F.D.M. se queja del “trato recibido” por parte de la Consejería de Deporte

También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…

4 horas hace

Morenín: “Ha sido una experiencia fantástica entrenar al Torreblanca Melilla”

CARTA DESPEDIDA  “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…

5 horas hace

Melilla conoce a sus rivales de los CESA de Fútbol Playa

SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…

6 horas hace

La ministra de Igualdad destaca en Melilla el papel pionero de su Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…

6 horas hace

El Comité Técnico Melillense de Árbitros de Fútbol convoca un nuevo curso

Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…

6 horas hace

Aurelio Rodríguez, nuevo central del Club Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte anunció este jueves el fichaje del central cántabro…

6 horas hace