Categorías: Medio Ambiente

‘Reciclatas’ sienta cátedra en el arte de dar una segunda vida a las cosas

El hall del Colegio Enrique Soler acoge desde ayer cerca de 50 obras elaboradas con materiales reciclados, donde permanecerán expuestas durante toda la semana. ‘Reciclatas’ celebra su décimo aniversario planteando el desafío de buscarle una segunda oportunidad a los objetos, que en esta edición se tenían que reconvertir en juguetes o muebles. Los alumnos y familiares han puesto todo su empeño y creatividad para sobrender con sus obras: hay desde tableros de ajedrez hasta una noria de cuatro metros de altura. Una noria de cuatro metros hecha con materiales desechables; un tocador al que no le falta ningún detalle, con su respectiva silla, su mesita y su espejo, elaborado a base de latas; o un conseguido y simpático tren, creado con envases de refrescos. Estas son algunas de las cerca de 50 obras que se exhiben desde ayer en el hall del Colegio Enrique Soler, donde permanecerán durante toda la semana.
Una vez más, los alumnos y familiares del centro escolar se han volcado para impresionar con sus creaciones en el concurso de ‘Reciclatas’, que este año cumplía su décima edición. Y lo ha hecho sentando cátedra. Este aniversario coincide también con el de la asociación artístico cultural que lleva el mismo nombre del centro educativo y que, desde su primer año, quiso plantear a los niños el desafío de buscar una segunda oportunidad a los objetos desechables de casa.
De hecho, para esta edición se lanzó el reto de elaborar juguetes y muebles a partir de materiales reciclados. En respuesta, ‘Reciclatas’ ha recibido cerca de 80 proyectos, entre los alumnos que han participado individualmente y los que han contado con la ayuda de sus familiares.
“Se nota que el concurso lleva diez años celebrándose, porque los trabajos están muy conseguidos. Hay verdaderas obras de arte”, valoró el profesor del colegio, Alejandro Aguisar. Para él, lo más bonito del certamen es la lección de vida que los niños aprenden, a la par que se divierten y dan rienda suelta a la creatividad. “Al final, estamos consiguiendo que el reciclaje entre en la vida de muchas casas, y que tanto niños como adultos se replanteen cómo podrían fertilizar algo antes de tirarlo a la basura”, explicó.
Otra parte muy importante del certamen son los premios a los ganadores, que además este año son especialmente suculentos: una PS4 con un juego, una televisión de 22 pulgadas, una tablet de 7 pulgadas, un DRON cuadricóptero o un patín eléctrico smart balance, nada menos.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

‘Reciclatas’ sienta cátedra en el arte de dar una segunda vida a las cosas

Irene Quirante

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

3 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

4 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

7 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

10 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

10 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

10 horas hace