Categorías: Sanidad

Rechazan indemnizar a dos melillenses con 150.000 e por una cuestión médica

El Consejo de Estado ha emitido un dictamen en el que señala que procede desestimar la reclamación de dos mujeres de Melilla que solicitaban ser compensadas con 150.000 por un supuesto caso de mal diagnóstico que condujo al fallecimiento de su madre, según informa el digital "Redacción Médica". Según informa el digital "Redacción Médica", en concreto las dos mujeres pedían 150.000 euros de indemnización como compensación por un posible error diagnóstico de la enfermedad de su madre, fallecida a causa de isquemia mesentérica.

Los hechos se remontan a abril de 2008 y sucedieron en el Hospital Comarcal de Melilla. Una noche, la mujer, con antecedentes de obesidad mórbida, hipertensión arterial y adenocarcinoma de endometrio, acudió al servicio de Urgencias por presentar dolor abdominal desde el día anterior. Las constantes vitales eran normales, pero la analítica revelaba un aumento de la bilirrubina directa.

Fue ingresada en la planta de cirugía con un diagnóstico de presunción de ictericia obstructiva por posible litiasis y cólico hepático y fue tratada para ello. Por la mañana se encontraba estable y afebril y los médicos pidieron una nueva analítica y una ecografía. Por la tarde presentó dolor abdominal agudo; se solicitó un TAC y finalmente ingresó en la UCI por un empeoramiento de su estado. Falleció el 3 de abril a las 21:30 de la noche. Tras la autopsia se detectó que la causa de la muerte había sido una isquemia mesentérica.

“Muy difícil de diagnosticar”
Tras el fallecimiento de su madre, las dos mujeres inician una reclamación a la Gerencia de Atención Sanitaria de la Dirección Territorial de Melilla del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, a la Unidad de Inspección de esa misma dirección y a la compañía de seguros Zurich.

Durante las diligencias se incorporan los informes de cuatro facultativos especialistas. El inspector médico reseña que la afección de la paciente es una de las más difíciles de diagnosticar y presenta un alto grado de mortalidad, que puede oscilar entre el 50 por ciento y el 70 por ciento y el 90 por ciento.

Según recoge el dictamen al que ha tenido acceso Redacción Médica "no hubo error en el tratamiento que recibió, pues fue acorde con los síntomas y antecedentes que presentaba, sin que pueda tampoco admitirse un supuesto error de diagnóstico ni inadecuación en la asistencia recibida".

A tenor de estos hechos, el Consejo de Estado señala al Ministerio de Sanidad que procede desestimar la reclamación.

Acceda a la versión completa del contenido

Rechazan indemnizar a dos melillenses con 150.000 e por una cuestión médica

Redacción

Entradas recientes

VeriFactu: empresas y autónomos, en algunos casos, podrán seguir facturando en Excel o Word.

La Agencia Tributaria ha aclarado que los autónomos y pymes que usen Excel o Word…

3 horas hace

Imbroda destaca el turismo como motor económico en la recepción a los participantes del V Foro ‘Ciudad de Melilla’

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este jueves en el…

6 horas hace

CSIF valora la incorporación de 40 nuevos administrativos pero advierte del déficit estructural en los servicios públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado positivamente la incorporación de 40…

7 horas hace

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

9 horas hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

9 horas hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

9 horas hace