Categorías: Sanidad

Recaudan 2.400 e en la campaña de ‘crowdfunding’ para un proyecto contra el tráfico de personas

La campaña de micro-mecenazgo puesta en marcha para el programa DNA-Prokids, impulsado por la Universidad de Granada y que pretende luchar contra el tráfico de personas, ya ha contribuido a la reunificación o la liberación de más 1.000 menores en 16 países y ha conseguido recaudar ya un total de 2.400 euros para atender los casos más urgentes. El programa ha tenido peticiones de identificaciones procedentes de la Ciudad Autónoma de Melilla, "muchas en los últimos meses", para ver si los que dicen ser padres de sirios e iraquíes, lo son en realidad. Así lo ha señalado el director científico del proyecto, José Antonio Lorente, quien ha aclarado que la falta de fondos no pone en riesgo la iniciativa como tal "en absoluto": "Lo que pasa es que no podremos atender casos nuevos urgentes", ha mantenido.

Según Lorente, lo necesario para ello sería una cantidad de entre 5.000 a 10.000 euros inicialmente, por lo que aún quedaría mucho por recaudar. Según ha aclarado, en el micromecenazgo hay un plazo inicial hasta las doce de la noche de mañana, si bien a través de la Universidad de Granada "se puede donar siempre" lo que se estime oportuno.

Con la campaña de micro-mecenazgo, DNA-Prokids, impulsado por la Universidad de Granada, está buscando nuevas formas para captar fondos urgentes y limitados. Podrán hacerse donaciones de entre 25 y 100 euros para que en el programa puedan continuar trabajando en la localización de personas mediante la identificación genética de las víctimas y sus familiares, especialmente de menores.

Lorente ha dicho que en los últimos ocho meses, concretamente desde el verano de 2015, DNA-Prokids está centrando gran parte de su esfuerzo en poder apoyar a las organizaciones nacionales e internacionales que están tratando con los refugiados.

Por un lado, los llamados "refugiados olvidados", como los de origen en Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Etiopia (algunos casos al parecer generados por presiones de grupos asociados Boko Haram); por otro los de los conflictos de Siria e Iraq, de donde el programa ha tenido peticiones de identificaciones procedentes de Turquía y muchas en los últimos meses de la Ciudad Autónoma de Melilla, "ya que llegan muchas familias de refugiados iraquíes y es necesaria la verificación de filiación e identidades para evitar el que se convierta en un punto de entrada de menores víctimas de trata".

La web a través de la cual se pueden hacer las donaciones puede encontrarse en el siguiente enlace: https://www.goteo.org/project/dna-prokids

Según este especialista, las últimas crisis migratorias, como la siria, han puesto de manifiesto la necesidad de mantener e incrementar estos programas de identificación genética, en especial de los más vulnerables, los menores.

DNA-Prokids desarrolla su trabajo desde 2006 a través de Laboratorio de Identificación Genética, desde donde se hace uso de la tecnología, el análisis del ADN, para ayudar a identificar a los menores separados de sus familias y, de este modo, evitar que sean víctimas fáciles del tráfico de menores, mendicidad, explotación sexual y laboral o adopciones ilegales.

NUEVAS VÍAS DE FINANCIACIÓN

Los retos de futuro de DNA-Prokids le han obligado a buscar nuevas vías de financiación para actividades más o menos costosas, a través del 'crowdfunding'. El objetivo de captación "urgente" de recursos en esta campaña es adquirir cuatro kits de análisis genético STRs autosómicos y de cromosoma Y.

Se trata de un material "estrictamente necesario" para atender las peticiones de colaboración en identificación genética que realizan algunos de los países en los que opera o de organizaciones como Cruz Roja, Acnur o la Organización Internacional para las Migraciones. El valor de este material es de 10.000 euros, por lo que la aspiración de DNA-Prokids es conseguir desde los 5.000 (dos kits) a los 10.000 euros (cuatro kits).

A un año vista, el objetivo es además financiar el mantenimiento y, sobre todo, la sustitución de parte de un equipamiento imprescindible para realizar la identificación genética en el laboratorio, un 'Laser Head 10Mw Multimode SVC RC', valorado en 8.184 euros.

El reto del programa es aumentar el número de países participantes; incrementar el número de muestras existentes en las bases de datos existentes en cada país; promover y ayudar a generar legislación específica, nacional e internacional, en relación al tráfico y trata de menores y a su prevención; o coordinar los desarrollos legales, científicos y técnicos en los diferentes países para que el intercambio de información sea posible del modo más efectivo posible en todo momento.

La web a través de la cual se pueden hacer las donaciones puede encontrarse en el siguiente enlace: https://www.goteo.org/project/dna-prokids

Acceda a la versión completa del contenido

Recaudan 2.400 e en la campaña de ‘crowdfunding’ para un proyecto contra el tráfico de personas

Redacción

Entradas recientes

Cristian González y Blanca Bautista ganan el GP XCO Melilla Ciudad del Deporte

Cristian González y Blanca Bautista se coronaron campeones del Gran Premio XCO Melilla, destacando en…

23 minutos hace

Faisal Salmi: “Vamos a buscar desde esta semana cambios y soluciones dentro del equipo”

Faisal Salmi, entrenador del Club Balonmano T-Maravilla Melilla, expresó su decepción tras perder 37-32 ante…

29 minutos hace

Los melillenses, a ofrecer su mejor versión ante un peligroso rival

EXLABESA LEIS PONTEVEDRA-C.D. MELISTAR: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS (FOTO BURELA) El técnico salmantino…

50 minutos hace

El club LPV femenino logra clasificarse en la tercera posición

Este lunes 27 de octubre se daban a conocer los resultados del play off final…

2 horas hace

IMG, propietaria hasta ahora, vende el Madrid Open de tenis.

IMG ha vendido el Masters 1000 de Madrid y otros torneos a MARI, empresa fundada…

10 horas hace

La UD Melilla cesa a Alberto Cifuentes tras los malos resultados

La U.D. Melilla ha cesado este lunes Alberto Cifuentes como entrenador del primer equipo, decisión…

10 horas hace