Categorías: EducaciónLocal

¿Realmente no hacen falta docentes?

Daniel Aguilar. Responsable de Federación de Enseñanza de USO Melilla

En alusión a las declaraciones del presidente de la ciudad sobre la supuesta “frivolidad” en el asunto de las ayudas del alquiler para los docentes, queremos recalcar desde la Federación de Enseñanza la necesidad de seguir incrementando mejoras y ayudas sociales para la comunidad educativa.

Si bien no faltan docentes dispuestos a trabajar en la ciudad autónoma, llegados desde diversas ciudades de España, eso no significa que no sea necesaria la contratación de mayor número de docentes, debido a las elevadas ratios en los últimos cursos de Educación Primaria y especialmente en Secundaria. Al igual que la contratación de los técnicos de Educación Infantil sirvió de mucha ayuda para aliviar la carga de trabajo en este sector, actualmente son los niveles superiores los que requieren también el apoyo de más profesorado para atender al alumnado con necesidades educativas y hacer posible una educación de calidad con menos de 25 alumnos por aula.  Desde FEUSO no queremos comparar, con todo, la situación profesional del personal sanitario con la del profesorado pues los problemas a los que nos enfrentamos son totalmente distintos. En el caso de educación, las retribuciones salariales del personal docente no siempre son suficientes para hacer frente a la elevada inflación de la ciudad, sobre todo en el caso de las contrataciones a media jornada tan frecuentes en especialidades de Secundaria y Formación Profesional. Para atender a estos casos propusimos precisamente un tipo de ayuda similar a la que se ha proyectado para los médicos, aunque consideramos que el incremento de ayudas sociales debe ser extensible a todo el colectivo docente.

Por último, no debemos olvidar los problemas a los que desde hace años se enfrenta la educación en esta ciudad, como es la reducción de la temporalidad entre el profesorado interino, la necesidad de rehabilitar varios centros educativos que se encuentran muy deteriorados a causa de su antigüedad así como la correcta climatización de muchos de ellos. Si bien no hace falta construir más colegios, sí necesitamos arreglar cuanto antes los que ya tenemos por el bien de la comunidad educativa.

Desde FEUSO estamos esperanzados en que los próximos presupuestos de la CAM se conviertan en un fiel compromiso con la educación satisfaciendo, con ello, todas las necesidades de la educación pública, privada y concertada de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Realmente no hacen falta docentes?

Entradas recientes

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

7 minutos hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

42 minutos hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

54 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

1 hora hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

1 hora hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

2 horas hace