Categorías: EducaciónLocal

¿Realmente no hacen falta docentes?

Daniel Aguilar. Responsable de Federación de Enseñanza de USO Melilla

En alusión a las declaraciones del presidente de la ciudad sobre la supuesta “frivolidad” en el asunto de las ayudas del alquiler para los docentes, queremos recalcar desde la Federación de Enseñanza la necesidad de seguir incrementando mejoras y ayudas sociales para la comunidad educativa.

Si bien no faltan docentes dispuestos a trabajar en la ciudad autónoma, llegados desde diversas ciudades de España, eso no significa que no sea necesaria la contratación de mayor número de docentes, debido a las elevadas ratios en los últimos cursos de Educación Primaria y especialmente en Secundaria. Al igual que la contratación de los técnicos de Educación Infantil sirvió de mucha ayuda para aliviar la carga de trabajo en este sector, actualmente son los niveles superiores los que requieren también el apoyo de más profesorado para atender al alumnado con necesidades educativas y hacer posible una educación de calidad con menos de 25 alumnos por aula.  Desde FEUSO no queremos comparar, con todo, la situación profesional del personal sanitario con la del profesorado pues los problemas a los que nos enfrentamos son totalmente distintos. En el caso de educación, las retribuciones salariales del personal docente no siempre son suficientes para hacer frente a la elevada inflación de la ciudad, sobre todo en el caso de las contrataciones a media jornada tan frecuentes en especialidades de Secundaria y Formación Profesional. Para atender a estos casos propusimos precisamente un tipo de ayuda similar a la que se ha proyectado para los médicos, aunque consideramos que el incremento de ayudas sociales debe ser extensible a todo el colectivo docente.

Por último, no debemos olvidar los problemas a los que desde hace años se enfrenta la educación en esta ciudad, como es la reducción de la temporalidad entre el profesorado interino, la necesidad de rehabilitar varios centros educativos que se encuentran muy deteriorados a causa de su antigüedad así como la correcta climatización de muchos de ellos. Si bien no hace falta construir más colegios, sí necesitamos arreglar cuanto antes los que ya tenemos por el bien de la comunidad educativa.

Desde FEUSO estamos esperanzados en que los próximos presupuestos de la CAM se conviertan en un fiel compromiso con la educación satisfaciendo, con ello, todas las necesidades de la educación pública, privada y concertada de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Realmente no hacen falta docentes?

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

5 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

5 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

5 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

5 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

5 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

5 horas hace