Categorías: Deportes

Récord de participación en la prueba melillense

Esta mañana, a partir de las 10’00 horas, Melilla vivirá una de las competiciones que más participantes concita desde hace cuatro años, la Media Maratón Ciudad de Melilla, que, al igual que en las ediciones precedentes, volverá a registrar un nuevo récord de participación, con 831 corredores, una cifra que casi triplica la del año 2012, cuando se disputó la primera edición, en la que se dieron cita casi 300 atletas. La Media Maratón Ciudad de Melilla está organizada por la Federación Melillense de Triatlón, contando con el patrocinio de la Ciudad Autónoma y las colaboraciones de Melilla Deporte y del Hotel Tryp Melilla Puerto.

Esta edición cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, que están destinados al montaje del circuito, a los voluntarios, a la vigilancia, a las ambulancias y a los obsequios que se ofrecerán a los participantes, entre otros apartados.

Para los participantes en la carrera de 5 y 10 kilómetros no se han establecido categorías, mientras que para la Media Maratón las categorías que se han establecido son las siguientes: Promesa (de 18 a 25 años), Senior (de 26 a 35 años), Veteranos A (de 36 a 45 años), Veteranos B (de 46 a 55 años) y Veteranos C (mayor de 55 años), todas ellas en la categoría masculina y femenina. Recibirán premio los tres primeros clasificados de cada categoría, además de los vencedores absolutos de las tres pruebas.

Una de las novedades de esta edición es que la organización aprovechó ayer la entrega de dorsales para celebrar una charla coloquio, en el Hotel Tryp Melilla Puerto, en la intervinieron Rafa Botello, Eva Moral, Fernando Térrez y Héctor Infante.La práctica totalidad de los inscritos cumplieron este requisito, por lo que el éxito de participación es un hecho constatado, ya que en la primera edición fueron 293 los inscritos, el año 2013 fueron 619, mientras que en la edición del pasado año se alcanzaron los 750.

La mayoría de los corredores están empadronados en la ciudad, a pesar de que sus lugares de nacimiento son muy diferentes, incluyéndose corredores de varias nacionalidades.

La prueba de Media Maratón se desarrollará sobre un circuito urbano, de 21.097 metros, sobre asfalto, estando instalada la salida y la meta en la Plaza de España.

Otra de las novedades principales de esta cuarta edición de la Media Maratón es el número de participantes, ya que se han inscrito 831 corredores, de los que 486 harán los 21 kilómetros, 244 la distancia de 10 kilómetros y 101 participarán en la carrera popular.

La dirección técnica de la prueba correrá a cargo de los experimentados jueces de la Federación Melillense de Triatlón, aunque la organización cuenta con voluntarios que estarán repartidos por todo el recorrido, junto a los equipos de asistencias y la Policía Local. En total, más de 150 personas trabajarán para que la carrera sea todo un éxito.

Los participantes iniciarán la prueba a partir de las 10'00 horas, desde la Plaza de España, donde el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, dará la salida a los competidores.

Los corredores que participen en la media maratón tendrán en la segunda parte de la prueba, tras el primer paso por la Plaza de España, la zona más complicada del recorrido, con la subida a la zona de la Alcazaba, además de la bajada y subida al paseo litoral de Horcas. Este será el kilómetro doce de la prueba.

Los atletas seguirá utilizando el Paseo Marítimo, la Avenida Juan Carlos I, el Parque Hernández y el paseo litoral de Horcas Coloradas. En concreto, los participantes en la IV Media Maratón Ciudad de Melilla deberán dar una vuelta al circuito, repitiendo paso por algunas zonas, mientras que para el resto de corredores se acota el trazado en función de la prueba en la que han optado participar, bien en los diez o en los cinco kilómetros.

De igual forma, desde la organización se ha tratado de hacer el menor perjuicio posible al resto de ciudadanos, habilitándose carriles y pasos controlados para vehículos y transeúntes.

La organización ha previsto puntos de avituallamiento, aproximadamente, en los kilómetros 5, 10, 15 del recorrido (agua y bebida isotónica), así como en la zona de la meta (agua, bebida isotónica y pieza de fruta).

El cronometraje de las tres pruebas se hará por el sistema de chip, que irá en el dorsal de cada participante.

La entrega de trofeos se realizará a las doce y media de la mañana, en el podio instalado en la puerta del Palacio de la Asamblea nuestra ciudad.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de participación en la prueba melillense

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

7 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

8 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

8 horas hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

8 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

8 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

8 horas hace