Categorías: Inmigración

Rajoy quiere llevar inmigración a la cumbre de la UE con África

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera introducir el control de fronteras y de los flujos migratorios en los temas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y África que acogerá Bruselas los próximos 2 y 3 de abril, a la luz de la creciente presión migratoria en el Mediterráneo, como demuestran los sucesos de Lampedusa y más recientemente el nuevo auge de la presión en Ceuta y Melilla. El jefe del Ejecutivo podría sacar a colación este interés este viernes en el segundo día de la cumbre cuando los líderes aborden la cita con los socios africanos a petición del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, según fuentes de Moncloa, aunque la discusión se espera "breve", según fuentes diplomáticas. Bajo el lema 'Invertir en las Personas, la Prosperidad y la Paz', los dirigentes europeos y africanos esperan abordar asuntos de interés común como la paz y seguridad, pero también se abordarán las inversiones, la lucha contra el cambio climático e inmigración, según ha informado el Consejo de la UE.

La cumbre servirá para que ambas partes discutan los resultados en la cooperación logrados hasta ahora y explorar futuras áreas de cooperación.

La Unión Europea ha asumido un creciente papel en África a la luz de los desafíos terroristas en el Sahel como prueban las últimas operaciones europeas para apoyar la formación del Ejército de Mali y próximamente de sus fuerzas de seguridad interior, para ayudar a Níger en la lucha antiterrorista y para ayudar a Libia en el control de fronteras. La UE también está pendiente de enviar una operación a República Centroafricana para ayudar a proteger a la población más vulnerable y asumir la seguridad del aeropuerto de Bangui.

Las relaciones bilaterales entre la UE y África se basan en gran medida en la estrategia conjunta adoptada en 2007 en la cumbre de Lisboa y el plan de acción que acordaron en la cumbre de 2010 de Trípoli que cubre el período entre 2011 y 2013 y fija áreas concretas de cooperación como la paz y la seguridad, la gobernanza democrática y los derechos humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy quiere llevar inmigración a la cumbre de la UE con África

Redacción

Entradas recientes

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

35 minutos hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

4 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

6 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

6 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

8 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

10 horas hace