Categorías: Inmigración

Rajoy quiere llevar inmigración a la cumbre de la UE con África

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, espera introducir el control de fronteras y de los flujos migratorios en los temas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y África que acogerá Bruselas los próximos 2 y 3 de abril, a la luz de la creciente presión migratoria en el Mediterráneo, como demuestran los sucesos de Lampedusa y más recientemente el nuevo auge de la presión en Ceuta y Melilla. El jefe del Ejecutivo podría sacar a colación este interés este viernes en el segundo día de la cumbre cuando los líderes aborden la cita con los socios africanos a petición del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, según fuentes de Moncloa, aunque la discusión se espera "breve", según fuentes diplomáticas. Bajo el lema 'Invertir en las Personas, la Prosperidad y la Paz', los dirigentes europeos y africanos esperan abordar asuntos de interés común como la paz y seguridad, pero también se abordarán las inversiones, la lucha contra el cambio climático e inmigración, según ha informado el Consejo de la UE.

La cumbre servirá para que ambas partes discutan los resultados en la cooperación logrados hasta ahora y explorar futuras áreas de cooperación.

La Unión Europea ha asumido un creciente papel en África a la luz de los desafíos terroristas en el Sahel como prueban las últimas operaciones europeas para apoyar la formación del Ejército de Mali y próximamente de sus fuerzas de seguridad interior, para ayudar a Níger en la lucha antiterrorista y para ayudar a Libia en el control de fronteras. La UE también está pendiente de enviar una operación a República Centroafricana para ayudar a proteger a la población más vulnerable y asumir la seguridad del aeropuerto de Bangui.

Las relaciones bilaterales entre la UE y África se basan en gran medida en la estrategia conjunta adoptada en 2007 en la cumbre de Lisboa y el plan de acción que acordaron en la cumbre de 2010 de Trípoli que cubre el período entre 2011 y 2013 y fija áreas concretas de cooperación como la paz y la seguridad, la gobernanza democrática y los derechos humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy quiere llevar inmigración a la cumbre de la UE con África

Redacción

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

7 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

7 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

8 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

9 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

10 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

10 horas hace