Categorías: Inmigración

Rajoy pide junto a sus homólogos del sur que la UE “ayude más al control de las fronteras”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado junto a sus homólogos de los países del sur de la UE que “la UE debe ayudar más al control de las fronteras” comunes, porque es uno de los retos más importantes que afronta el bloque en su conjunto y ante el cual “no se puede dejar a los Estados nación en solitario porque son temas muy complejos”. Además, Rajoy ha pedido a la UE que prosiga la senda, que ya ha comenzado, de dotar de más recursos a su política exterior para combatir la pobreza en el continente africano y luchar contra las mafias que trafican con personas.
El jefe del Ejecutivo español ha sido junto al italiano quien más claramente ha verbalizado una petición que ha quedado por escrito en la declaración de la cumbre celebrada en Roma, suscrita junto a sus colegas de Italia, Paolo Gentiloni; Francia, Emmanuel Macron; Grecia, Alexis Tsipras; Portugal, Antonio Costas; Chipre, Nicos Anastasiades, y Malta, Joseph Muscat.
Así, Uno de los desafíos fundamentales recogidos en la declaración conjunta suscrita por los líderes es la gestión de la migración, en la medida en que los países del sur de Europa a se sienten especialmente afectados por ser “frente” de entrada de migrantes y refugiados.
“Nuestro papel fundamental y el peso que supone proteger estas fronteras debe ser reconocido y compartido por la UE”, han advertido, en un llamamiento al resto de gobiernos de los Veintiocho para que, en conjunto, el bloque redoble sus esfuerzos y haga un frente común para luchar contra las mafias y proteger los Derechos Humanos.
Entre las medidas propuestas figuran “una política migratoria europea común” y la “plena implementación” del acuerdo suscrito con Turquía en 2016, así como potenciar mecanismos de cooperación ya existentes y que tienen a África como principal destinatario. También han abogado por un sistema de asilo común “nuevo y justo”, basado en “los principios de responsabilidad y solidaridad”.

Terrorismo
El jefe del Ejecutivo español también ha destacado, tal como recoge la declaración, la prioridad de combatir el terrorismo, porque “los ciudadanos tienen derecho a vivir sin miedo”. También ha dejado claro su apoyo a la organización de consultas ciudadanas, tal como propone la declaración, y a una iniciativa en la que, ha reconocido, no estaban de acuerdo todos los reunidos: que en el Parlamento Europeo haya un número de eurodiputados que se elijan en una lista transnacional europea, algo que cree que puede servir para avanzar en la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy pide junto a sus homólogos del sur que la UE “ayude más al control de las fronteras”

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

8 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

8 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

9 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

9 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

9 horas hace