Categorías: Política

Rajoy logra que la cumbre entre la UE y África se ocupe de la inmigración

El Gobierno de Rajoy quería que la Unión Europea adquiriera un mayor compromiso ante la inmigración irregular y se implicase de una manera más directa en la gestión de fronteras. De entrada, en el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas ha conseguido un primer objetivo: que el asunto se trate en la Cumbre UE-África, que se celebrará los días 2 y 3 de abril, y que en principio iba a estar centrada en la seguridad, la paz y la prosperidad. En las conclusiones del Consejo Europeo se ha incluido un párrafo, en el apartado sobre las relaciones UE-África, donde la Unión Europea destaca «la importancia de tratar las cuestiones de la inmigración y la movilidad, incluida la inmigración irregular y la lucha contra la trata de personas, en un espíritu de responsabilidad compartida entre los países de tránsito, de origen y de destino».

El párrafo, de apenas cuatro líneas en un comunicado de 15 folios con las conclusiones del Consejo, parece tener el sello del Gobierno de España. En concreto, la delegación que encabeza Rajoy ha conseguido, primero, incluirlo en la agenda de trabajo de la UE, y en la cumbre con África, que parecía el lugar idóneo para buscar soluciones y medidas. Pero el segundo punto sobre el que el Gobierno ha estado luchando se ha plasmado también en el papel: el principio de «responsabilidad compartida».

Para el Gobierno de Rajoy es imprescindible que la Unión Europea se involucre más en la política de inmigración y en la gestión de las fronteras del sur, porque también son su puerta de entrada. Por eso el Ejecutivo pedía una responsabilidad compartida, donde los países que son el destino final de los inmigrantes asumieran que lo que ocurre en Ceuta y Melilla también les afecta a ellos directamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy logra que la cumbre entre la UE y África se ocupe de la inmigración

Redacción

Entradas recientes

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

28 minutos hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

4 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

6 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

6 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

8 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

10 horas hace