Categorías: Cultura

Rafael Santandreu ofrecerá este jueves una conferencia y presentará su último libro “Sin miedo”

La charla que ofrecerá este prestigioso psicólogo, tendrá lugar en el IES Virgen de la Victoria, el día 24, a las 17:00 horas

El jueves, 24 de noviembre, el salón de actos del IES Virgen de la Victoria, acogerá a las 17:00 horas, la conferencia de Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos del país y autor de varios libros como “El arte de no amargarse la vida”, “Las gafas de la felicidad”, “Ser feliz en Alaska” y “Nada es tan terrible”, que se han convertido en referentes internacionales de la psicología.

Durante la charla de este jueves, Santandreu, que viene promocionando su último trabajo, titulado “Sin miedo”, hablará del tratamiento de lo que podríamos llamar genéricamente “ataques de desequilibrio emocional”, un fenómeno que consiste en experimentar ansiedad aguda sin una causa racional y sobre la importancia de tener claro, que la mayor parte de los trastornos psicológicos son sólo eso, “una ingeniosa trampa lógica”.

A continuación, detallamos algunas preguntas realizadas al psicólogo y autor de “Sin miedo”.

-¿A quién va dirigido tu último libro?

-Fundamentalmente a todas aquellas personas que tienen un problema serio con sus emociones, cuando estas se han desbocado, se han vuelto locas. Sucede en el caso del trastorno de ataques de ansiedad o en el TOC (trastorno obsesivo-compulsivo); también en el caso de la hipocondría (el miedo exagerado a las enfermedades) o en cualquier tipo de miedo irracional. Pero en general está dirigido a todo el mundo que quiera superar sus miedos. Porque en el fondo de todas nuestras limitaciones, de todas nuestras inquietudes y obsesiones, está el miedo.

¿Qué es el trastorno por ataques de pánico?

Es un problema por el que las personas sienten ataques repentinos de miedo y síntomas físicos como ahogo, palpitaciones, mareos muy fuertes y, sobre todo, una ansiedad tremenda que les lleva a pensar que se van a morir o les va a pasar algo dramático. Es como si, de repente, te encontrases con un tigre en una habitación sin escapatoria y temieses por tu vida. Y eso te sucede de forma impredecible.

¿Y hay mucha gente que tiene esos ataques de miedo?

-Sí. Sobre todo con la pandemia han subido muchísimo y en el último año, un 16% de los españoles han tenido al menos uno. Casi 1 de cada 5, ¡imagínate! Y piensa que es una cosa bastante horrorosa que puede cronificarse y complicarte mucho la vida.

¿Cómo de complicado puede llegar a ser?

-Pues puede llegar a darte cada día, incluso varias veces al día; y entonces, tomarás tranquilizantes para mejorarte y, al final, no podrás ir a trabajar. Mucha gente tiene miedo a salir de casa, alejarse de su zona de confort, conducir, coger el metro, el tren, estar en sitios muy concurridos, etc.

Conozco el caso de una persona que llevaba 20 años sin salir apenas de casa por miedo a los ataques de ansiedad. Sentía que si salía de casa y le daban por la calle, nadie le iba a poder socorrer rápido.

Pero esos ataques también se producían en casa, todos los días. Vivía en un infierno, tomando siete pastillas tranquilizantes al día, pero aun así estaba muy mal.

¿Por qué sentimos miedo las personas?

-Existen miedos irracionales o excesivos y miedos racionales y suaves. Los segundos son buenos, te previenen de las amenazas auténticas. Los irracionales son una tortura y no sirven para nada.

Y esos miedos irracionales son debido a un fenómeno que en psicología llamamos “miedo al miedo”, o el círculo vicioso del temor.

Si tienes miedo a los gatos, no pasa nada. Con alejarte de los gatos, se acabó el problema. Pero si le coges miedo a algo interno, como que tu corazón vaya demasiado deprisa, uff ¡tienes un problema! Porque sentirás que el corazón va deprisa y eso te asustará; pero ese miedo a su vez hace que el corazón vaya más deprisa, lo que aumenta el miedo y eso acelera el ritmo del corazón, en un bucle malévolo. Es decir, hay miedos que se retroalimentan y no puedes escapar de ellos porque, a diferencia del gato, tu corazón, tu cuerpo, ¡te acompaña a todas partes!

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Rafael Santandreu ofrecerá este jueves una conferencia y presentará su último libro “Sin miedo”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

31 minutos hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

1 hora hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

10 horas hace

El filial del Torreblanca cae en Majadahonda en un final condicionado por las decisiones arbitrales (5-2)

El filial del Melilla Torreblanca perdió 5-2 ante el Majadahonda FSF en un partido igualado,…

10 horas hace

El líder Melilla Torreblanca se desquita con una goleada (0-4)

El Melilla Torreblanca C.F. se impuso 0-4 a la Penya Esplugues en un sólido partido,…

11 horas hace