La U.D. Melilla ha presentado este jueves a Rafael Ocaña Luque como nuevo director deportivo del club para la próxima temporada. El nuevo responsable de la parcela deportiva azulina llega con la ilusión de liderar un proyecto ambicioso que apuesta firmemente por la cantera y por una estructura de club sólida. Su objetivo prioritario “es confeccionar una plantilla comprometida, con un vestuario sano y competitivo, que refleje los valores del club dentro y fuera del campo”. Para Ocaña, el club melillense representa una entidad con historia y potencial de crecimiento. Aunque no promete resultados inmediatos, asegura trabajo, unión y profesionalidad como señas de identidad.
Nacido en Córdoba y con 42 años, Rafael Ocaña es considerado un profesional con proyección, buen conocimiento de la categoría y experiencia en gestión deportiva. Antes de su etapa en Villanovense, ejerció como director deportivo en clubes como el Salerm Puente Genil, Villarrobledo y Socuéllamos.
Pero antes, como futbolista, tuvo una dilatada trayectoria en clubes como Córdoba, Écija Balompié, Real Murcia B, Ciudad de Vícar, Astur, La Unión, Marino de Luanco, Jumilla, La Roda y San Fernando, entre otros.
Presentación
El presidente del club melillense, Luisma Rincón, ha sido el encargado de darle la bienvenida y de explicar los motivos de la elección del nuevo director deportivo. “Rafa Ocaña es una persona joven, pero con experiencia en proyectos de cantera y dirección deportiva. Va a liderar toda el área deportiva, con tres equipos en categoría nacional, Segunda Federación, Tercera Federación y División de Honor Juvenil. Hemos marcado objetivos ambiciosos y sabemos que el camino es el trabajo diario”, ha subrayado el dirigente.
Por su parte, Rafa Ocaña, en sus primeras palabras como director deportivo azulino, agradeció el recibimiento del club y mostró su compromiso con el proyecto. «Desde el primer contacto con el club me he sentido valorado. Estoy ilusionado, con muchas ganas de aportar y muy contento de formar parte de la U.D. Melilla».
Sobre su decisión de unirse al club, explicó que la trayectoria y el respeto que se ha ganado la U.D. Melilla en el panorama nacional fueron claves. «El Melilla es un club serio, con historia, y su nombre se ha ganado a base de trabajo. Además, he recibido referencias muy positivas de amigos y excompañeros que han estado aquí, y todos coinciden en destacar la calidad humana y profesional del club y de la ciudad. El propio Mahanan, Guille Roldán, que es uno de mis mejores amigos, Ruano, Fran Verdejo y Álvaro Muñiz hablan maravillas del club. Lo que me contaron lo estoy comprobando desde que llegué».
Preguntado por el enfoque emocional de esta nueva etapa, subrayó la necesidad de transmitir ilusión a todos los estamentos del club. «La ilusión es imprescindible, pero hay que generarla desde dentro. Queremos enganchar a la afición desde el esfuerzo, la identidad y el compromiso. El equipo tiene que reflejar el ADN de Melilla, una ciudad con carácter, y queremos que todos se sientan orgullosos del escudo».
Acerca de las líneas generales del proyecto, el nuevo director deportivo confirmó que se apuesta por la ambición, pero con una base sólida y bien estructurada. «La meta es construir un entorno profesional y sano. El club tiene una estructura sólida y personas que sienten estos colores. Queremos jugadores que compartan ese sentimiento y que lleguen con hambre de crecer y competir».
Por otro lado, valoró positivamente la responsabilidad de coordinar toda la estructura deportiva. «Me motiva tener bajo mi responsabilidad el primer equipo, el filial y el juvenil de División de Honor. Disfruto con lo que hago y formar parte de un proyecto integral es, para mí, una oportunidad única. Tenemos mucho trabajo por delante, pero es el mejor trabajo del mundo”.
Objetivos
Además, en cuanto a los objetivos inmediatos, Rafa Ocaña dejó claro que la prioridad es construir un grupo competitivo desde el vestuario. «Queremos una plantilla comprometida, profesional y con un vestuario sano. Ese será nuestro mejor fichaje. La convivencia, el ambiente diario y la mentalidad colectiva son determinantes para lograr resultados. Aspiro a crecer con el club y construir algo duradero».
En otro orden de aspectos, subrayó que la cantera será un pilar fundamental del proyecto. «No entiendo un club sin cantera. El objetivo es que los jóvenes pasen del juvenil al filial y del filial al primer equipo. No es un proceso inmediato, pero queremos hacerlo bien. El trabajo previo ha sido excelente, y ahora toca consolidarlo».
Respecto a la duración de su contrato con el club, destacó que su compromiso va más allá del contrato. «He firmado por un año con opción a un segundo por objetivos, pero no me preocupa la duración. Me gusta que las cosas se ganen, y ese criterio me lo aplico también a mí. Quiero estar aquí mucho tiempo, y eso dependerá del trabajo que hagamos».
Entrenador
Sobre el futuro del banquillo, explicó que Ángel Rodríguez es actualmente el entrenador del club y tiene contrato. “Acabo de llegar y se ha solapado un poco todo, porque vengo de Villanovense de jugar este último domingo, ha sido todo súper rápido, ahora tengo tiempo de sentarme, de preguntar también al club, a mis compañeros y próximamente hablaremos lógicamente”.
“Me gusta llegar a la pretemporada con el 90% de la plantilla cerrada. Hay tiempo, pero no hay que dormirse”
En cuanto a la planificación deportiva, Rafa Ocaña aseguró que ya está trabajando en paralelo en las renovaciones y en los nuevos fichajes. «Estamos analizando la plantilla, hablando con jugadores con contrato y valorando incorporaciones. Me gusta llegar a la pretemporada con el 90% de la plantilla cerrada. Queda tiempo, pero no hay que dormirse».
Sobre el perfil de equipo que quiere construir, apuesta por la diversidad y el compromiso. «Necesitamos jugadores de todos los perfiles, pero sobre todo con hambre. Queremos futbolistas que vengan a crecer, no a acabar su carrera. Somos un club humilde en una categoría exigente, y necesitamos gente comprometida y con ambición».
Finalmente, sobre la posibilidad de que vengan jugadores del Villanovense, no lo descartó, aunque puso el foco en el perfil, no en el origen. «Ojalá pudiera traerme a muchos de allí. Teníamos un vestuario ejemplar. Pero lo importante no es de dónde venga el jugador, sino que tenga las cualidades y la actitud que buscamos. Ya estamos trabajando con prioridades por puesto».
El Informe Anual de Seguridad Nacional del DSN destaca que Rusia utilizó la tragedia de…
El Gobierno de España y las asociaciones de víctimas de la dana del 29 de…
El C.D. Enrique Soler vuelve a participar en el XII Encuentro ‘Deporte Sin Insultos’ La…
La ministra Pilar Alegría desmintió que José Luis Ábalos organizara una fiesta en el Parador…
El Juzgado de Instrucción de Badajoz ha abierto juicio oral contra David Sánchez, hermano del…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, aboga por la paz ante la situación en…