Categorías: Política

Rachid Raha reclama un homenaje en Melilla al líder rifeño Abdelkrim El Jattabí por evitar su caída en 1921

El presidente de la Fundación “David Montgomery Hart de Estudios Amazighes” y de la Asamblea Mundial Amazighe, Rachid Raha, ha reclamado que la Ciudad Autónoma de Melilla rinda homenaje al líder rifeño Mohamed Abdelkrim El Jattabí, a quien considera una figura decisiva para que la ciudad no fuera tomada tras el Desastre de Annual, en julio de 1921.

Esta petición llega después de que el Gobierno de Melilla, presidido por Juan José Imbroda (PP), haya anunciado la instalación en 2026 de una escultura monumental en homenaje a los Regimientos de la Corona, el Tercio y Regulares que desembarcaron en Melilla el 24 de julio de 1921, evitando la caída de la ciudad tras la derrota del ejército español a manos de las cabilas rifeñas.

Según Raha, ese proyecto conmemorativo es positivo, pero incompleto si se excluye la figura de Abdelkrim:

El objetivo de unidad y convivencia que persigue la escultura del ‘Socorro de Melilla’ no podrá alcanzarse sin reconocer también el papel clave de Mohamed Abdelkrim El Jattabí”.

Una figura ignorada por la historia oficial

Raha recuerda que, si bien la historiografía oficial y los actos institucionales suelen exaltar el valor de los soldados españoles, la población desconoce que fue Abdelkrim quien ordenó frenar el avance de las tropas rifeñas hacia Melilla, evitando así lo que podría haber sido una tragedia para la población civil.

Apoyándose en fuentes históricas, entre ellas una entrevista realizada por el periodista Luis de Oteyza en 1922 y rescatada por el diario El Independiente, Raha señala una declaración clave de Abdelkrim escrita de su puño y letra:

“El Rif no combate a los Españoles ni siente ningún odio hacia el Pueblo Español… tiene sus puertas abiertas para recibir al español sin armas como técnico, comerciante, industrial, agricultor y obrero”.

En otra confesión recogida por Oteyza, el líder rifeño admitía que temía un asalto violento sobre Melilla por parte de las cabilas descontroladas, y que fue él quien envió a su hermano Mhamed con 600 jinetes a proteger la ciudad desde el monte Gurugú, hasta que las tropas españolas lograron reorganizarse.

Un defensor de Melilla y de los civiles

Para Raha, esta decisión demuestra la altura política y moral de Abdelkrim, que se distanciaba claramente de otros líderes anticoloniales de la época:

“No libró una guerra santa contra los cristianos, sino una lucha de liberación moderna y con respeto hacia los civiles. No hay constancia de que Abdelkrim ordenara atentados contra población civil ni que promoviera atrocidades como las que ocurrieron en Monte Arruit”.

De hecho, señala que el ejército español sí recurrió a armas químicas entre 1923 y 1926 como represalia, afectando directamente a la población civil rifeña.

La escultura que nunca se erigió

Rachid Raha también recordó que el fallecido escultor melillense Mustafa Arruf soñaba con esculpir una estatua de Abdelkrim en bronce, posiblemente a caballo, para que Melilla pudiera reconocer el legado de quien también la defendió. Aunque nunca se concretó, Raha sostiene que la ciudad sigue estando a tiempo de hacerlo realidad.

Llamamiento a la reconciliación histórica

En palabras de Raha, reconocer el papel de Abdelkrim no debe entenderse como una confrontación con el homenaje previsto a los soldados españoles, sino como un paso necesario hacia una memoria histórica más justa, equilibrada y reconciliadora:

“Abdelkrim no fue un rebelde fanático, sino un hombre de Estado con un proyecto de modernidad y convivencia. Salvó Melilla en 1921 y merece un lugar en su historia, en su espacio público y en su conciencia colectiva”.

Por todo ello, Rachid Raha ha instado al Gobierno de Melilla a completar su homenaje de 2026 incluyendo una escultura de Mohamed Abdelkrim El Jattabí, en honor a su papel clave en uno de los episodios más trascendentales de la historia de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Rachid Raha reclama un homenaje en Melilla al líder rifeño Abdelkrim El Jattabí por evitar su caída en 1921

Redacción

Entradas recientes

El director provincial de Tráfico, José Carlos Romero, se despide agradeciendo la colaboración institucional al presidente Imbroda

El director provincial de Tráfico en Melilla, José Carlos Romero, ha expresado este jueves su…

2 horas hace

‘Sueño de aquella noche de verano’ abre el IX Ciclo de Microteatro en el Hospital del Rey

La compañía Onírika transporta al público a un universo de emociones con esta innovadora puesta…

4 horas hace

Instalados los nuevos contenedores soterrados en la calle Margallo tras su reforma integral

La Consejería de Medio Ambiente culmina una actuación que mejora la estética y funcionalidad de…

5 horas hace

Imbroda felicita al melillense Yamal Slim por su nuevo cargo en el Estado Mayor de la Guardia Civil

La Ciudad también despide al comandante de la Guardia Civil y al segundo comandante de…

6 horas hace

La Casa del Gobernador exhibe réplicas de Sorolla en su nueva muestra estival

La exposición, compuesta por nueve láminas y un cuadro, estará disponible hasta mediados de septiembre…

8 horas hace

Antón Quindimil: “Tenía ganas de probar en Melilla y creo que podemos hacer un año ambicioso y bonito”

Antón Quindimil, nuevo defensa de la U.D. Melilla, destaca su rápida adaptación y el buen…

9 horas hace