La Ciudad pretende trasladar los residuos orgánicos que se generan en Melilla a la península para cerrar la planta incineradora
El diputado del PP de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha puesto en duda de que el Gobierno de la Nación pueda destinar una partida económica para el traslado de los residuos orgánicos que se generan en Melilla a la península, tal y como se pretende desde la Consejería de Medio Ambiente que dirige el cepemista Hassan Mohatar tras reunirse el pasado viernes con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para abordar, además de este, otros asuntos como le cuarto módulo de la desaladora o la pasarela que uniría Trápana con Galápagos.
Quevedo señala que existe la posibilidad de que el Ejecutivo central abone una determinada cantidad económica para el traslado de residuos reciclables como el cartón, el vidrio o el plástico a la península, pero advierte que trasladar basuras orgánicas para depositarlas en un vertedero en la península es «ilegal». «Desde el punto de vista de las leyes medioambientales, de la de residuos, desde el punto de vista del propio Plan de Gestión de Residuos de Melilla, aprobado en septiembre del año pasado, un plan recién aprobado y que está absolutamente en contra como toda Europa de la política de vertedero», explica, subrayando que «no se puede echar basura al vertedero».
«No me puedo creer de ninguna forma que el Gobierno del Estado que conoce perfectamente la legislación vaya a poner dinero para hacer algo ilegal», dice sin salir de su asombro, insistiendo en su idea de que «hay muchos residuos» que hay que trasladar desde la ciudad hacia la península, como los envases, el vidrio e incluso «cenizas de la incineradora».
«Lo que es aquello que se puede valorizar energéticamente en nuestra planta (incineradora) que está funcionando y que cumple toda la legislación, pues es imposible legalmente que el Gobierno vaya a poner dinero para algo ilegal», apostilla.
A preguntas de los periodistas, Quevedo recuerda que cuando el anterior Gobierno del PP trasladaba residuos reciclables a la península tenían que comunicarle al Gobierno de la Junta de Andalucía los residuos que tenían que trasladar y a qué planta de reciclaje van, salvo que sean catalogados como residuos peligrosos específicos como las cenizas. «Y tenemos que tener autorización de la comunidad de destino para enviarlo», indica, resaltando que es «imposible» trasladar residuos orgánicos a la península.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…