Tras la comisión de Hacienda celebrada ayer queda de manifiesto que el plan económico del gobierno de la ciudad es “insuficiente” en opinión de Manuel Ángel Quevedo del PP, que desde el 25 de marzo y en sucesivas ocasiones, ha trasladado al gobierno sus propuestas y que, en comparación con el programa económico presentado ayer, “tiene 11 millones de euros menos en cantidades para apoyo directo a familias y empresas”.
En ese sentido, recuerda Quevedo que el plan del PP contempla 19 millones de euros para autónomos, trabajadores, pymes, hostelería, profesionales y demás agentes del sector productivo local. En este apartado, el ejecutivo establece una partida de algo más de 12 millones de euros, que serían a cargo de un crédito a contraer por la Ciudad.
También existe una reducción considerable en las propuestas que los populares plantearon en un paquete fiscal, con la reducción de partidas “tan trascendentales en estos omentos como el IPSI, el IAE o el IBI”. De los 5 millones que sumarían todas estas rebajas y propuestas por el PP, “el gobierno contempla medio millón”.
De hecho, “ni siquiera la prometida gratuidad de las terrazas comprometida con los hosteleros se encuentra en el plan aprobado en la Comisión de Hacienda”, expone. No entiende Quevedo cómo puede decir la consejera de Hacienda que “los empresarios están de acuerdo con el plan económico, si no especifica por ninguna parte qué apoyo recibirían las empresas de entre 1 y 10 trabajadores, que son la mayoría en la ciudad”.
Con relación a las ayudas sociales, el PP insiste en su disconformidad con “el modo en el que se gestionan las ayudas sociales, con una inadmisible duplicidad y por lo tanto, ineficaz, concesión de atención a familias vulnerables, en las que la consejería de Distritos, sin profesionales ni competencia para ello, copa un enorme presupuesto para ello”.
Menores a 2.000 euros al mes
Por otra parte, en el plan del gobierno se contempla una partida de 3,5 millones de euros para el nuevo centro de menores en Rostrogordo. “Se trata de 150 niños atendido nada menos que por 60 trabajadores. A 2.000 euros al menos por niño. Es como si diéramos 4.000 euros por familia de dos hijos en Melilla. Eso no se ha visto en ninguna parte del mundo”, denuncia.
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…