El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Manuel Ángel Quevedo, ha rebatido las declaraciones que ha realizado este lunes el diputado de CPM en la Asamblea, Rachid Bussian, en las que expresó su “preocupación” por el hecho de que supuestamente se vayan a prolongar los cortes en el suministro de agua en la ciudad hasta el año 2025.
A través de un audio grabado, Quevedo ha asegurado que lo que se ha explicado este lunes en la Comisión de Medio Ambiente es “totalmente lo contrario” a lo que ha manifestado el diputado cepemista.
Según ha explicado el popular, en la reunión que mantuvo el pasado viernes junto con el director general de Recursos Hídricos, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Secretaría de Estado de Agua del Ministerio de Transición Ecológica se pactó la cesión de la gestión de la Planta Desalinizadora de Melilla a la Ciudad Autónoma en el mes de diciembre. Por lo tanto, tan solo se producirán “tres cortes puntuales programados” en el suministro de agua para las “labores necesarias de ampliación” del cuarto módulo de la desaladora.
Por otro lado, el titular de Medio Ambiente aclara que en los próximos dos años se seguirán acometiendo diversas obras en lo referente a la red de abastecimiento de la ciudad y en la línea eléctrica de la desaladora. “Con lo cual, todo el sistema que programó el PP en abril de 2019 y que cuenta con fondos FEDER del Gobierno de (Mariano) Rajoy no estará absolutamente completo hasta finales de 2024 o principios de 2025”, ha explicado. “Pero eso no quiere decir que exista ningún nuevo corte de agua que no sea distinto a los que puedan existir a diario desde hace 15 años. Nada que ver con los que se vienen produciendo obligatoriamente por las necesidades de hacer una obra tan compleja como la ampliación de la desaladora”, ha agregado.
Así pues, niega que esté previsto ningún corte en el suministro de agua para el año 2024, sino “todo lo contrario”, ya que se prevé que la desaladora proporcione a la ciudad “mucha más cantidad de agua y podamos tener más almacenamiento”. “Que es lo que se ha explicado, que podamos poner en marcha el Pantano de las Adelfas y podamos tener otras condiciones de almacenamiento y seguridad para que, precisamente, no se produzca durante el año 2024 ningún corte especial que afecte a los ciudadanos”, ha explicado al final.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…