Categorías: Seguridad

Quevedo confía en que se pueda “dignificar” el comercio atípico en cuestión de 2 semanas

La Ciudad Autónoma de Melilla confía en que los ajustes que está llevando a cabo junto a la Delegación del Gobierno y los cuerpos de seguridad sobre el comercio transfronterizo hacia Marruecos permitan en un plazo de dos semanas “dignificar” las condiciones en las que se desarrolla esta actividad. A preguntas de los periodistas, el portavoz de la Ciudad Autónoma, Manuel Ángel Quevedo, explicó que hoy, a partir de las 12.00 horas, habrá una nueva reunión en la Delegación del Gobierno para evaluar el funcionamiento de las últimas medidas adoptadas y hacer los ajustes necesarios sobre el denominado comercio atípico.
En este punto, calculó que dentro de dos semanas podrían haber conseguido una “organización definitiva y de estabilidad” en este comercio, para lo que se está trabajando en infraestructuras para crear una zona acotada en una parcela de la Ciudad Autónoma junto al paso fronterizo de Beni-Enzar para organizar las colas del autobús lanzadera.
Esta zona contará con aseos para los porteadores, según avanzó Quevedo, que se mostró “bastante esperanzado” en que la infraestructura en la que se está trabajando permita que los agentes destinados al control de esta actividad puedan mejorar sus condiciones “y dignificar todo esto”.
De esta manera, además, se podrá “eliminar la imagen” de porteadores arrastrando grandes bultos, ya que la mercancía del comercio atípico llegará al paso fronterizo de Barrio Chino en furgonetas o en el autobús lanzadera, lo que a juicio de Quevedo, “es bueno para la imagen de Melilla en Europa”.

La mercancía, en bolsas a la vista
El también consejero de Coordinación y Medio Ambiente explicó que esta semana el paso de mercancías desde Melilla hacia Marruecos ha funcionado “razonablemente bien”, salvo el lunes, cuando las autoridades alauitas cerraron el paso de Barrio Chino por una avalancha de porteadores.
Asimismo, indicó que desde el martes se están aplicando nuevas medidas para evitar que los grandes fardos “colapsen todo”, por lo que se está permitiendo pasar la mercancía en bolsas abiertas para dejar a la vista su contenido.
Quevedo defendió que las medidas que se están adoptando no son para reducir el volumen de mercancía que pasa de Melilla hacia Marruecos, sino que esto se haga “en unas condiciones de dignidad para las personas, de orden y de seguridad”. “No es reducir, sino hacer las cosas mejor y si así se puede pasar más mercancías, encantados de la vida”, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

Quevedo confía en que se pueda “dignificar” el comercio atípico en cuestión de 2 semanas

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

24 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

26 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace