melillahoy.cibeles.net fotos 1588 SGG6123
El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, aseguró que las dos banderas azules que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha concedido a la playa de la Hípica y a la de Hipódromo-Los Cárabos, tal como la considera la entidad, son "totalmente merecidas". Así, defiende que las exigencias mínimas de la Adeac se superan en calidad del agua, equipamiento, y socorristas. Todo ello, en respuesta a las críticas de Guelaya sobre este galardón que considera "inmerecido", dado el estado de las playas. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, indicó que las críticas de Guelaya-Ecologistas en Acción son "históricas", pero señala que ambas playas cumplen por encima de lo exigido por la Adeac. En concreto, afirmó que desde dicha entidad se exige un análisis de agua cada 30 días, mientras que la Ciudad realiza dichas evaluaciones cada siete días y los resultados son publicados.
"Cumplimos cuatro veces más de lo que nos exigen en análisis de agua", aseveró el titular de Medio Ambiente en una entrevista en Radio 5, donde indicó que no es el único parámetro que supera los mínimos exigidos, y es que tanto en número de socorristas y mobiliario las playas melillenses también tiene más de lo que se pide.
De este modo, indicó que el Comité de Gestión de la Playa que exige la Adeac y que está constituido por autoridades locales, sector hotelero, ONG, socorristas y trabajadores de educación medioambiental para realizar diversas auditorías, "no es lo importante", dado que "la calidad del agua" no es solo en las playas galardonadas, sino en el resto. Tanto en las ubicadas en la zona Sur como Norte, son "excelentes", incluso en el mes en este mes en el que han iniciado estos análisis.
En este sentido, defendió que si bien algún día existe algún plástico flotando que a la embarcación Limpiamar (una de las tres empresas encargadas de la limpieza), no afecta a la calidad del agua y son "elementos microscópicos no determinantes".
Reunión con Guelaya
Será la "próxima semana", cuando el titular de Medio Ambiente se reúna con la presidenta de Guelaya para otro tema como es el de las emisiones de Endesa. Ambos trabajarán para realizar una revisión de la Autorización Ambiental Integrada concedida a Endesa en el que cada uno aportará los parámetros a estudiar de las emisiones de la empresa eléctrica.
Horcas Coloradas, pendiente de un dique que impida la pérdida de arena
El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, apuntó que tanto la playa de Horcas Coloradas, como de la Alcazaba, necesitan actuaciones por parte de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, que depende del Ministerio de Medio Ambiente y con cuya secretaria de estado ha llegado reunirse Quevedo con el fin de resolverambas cuestiones. En esta línea, explicó que además de la actuación que necesita Horcas Coloradas para evitar desprendimientos, hace falta la construcción de un dique semisumergido paralelo para que no exista una pérdida de arena todos los años. En el caso del espigón de la playa de la Alcazaba que realizó Costas, se ha extinguido parte de este por un lavado de arenas. Por ello, trabajan para hacer una actuación a largo plazo, para el que es necesaria la elaboración de modelos previos, que estudien el movimiento de las aguas.
La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…
La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…
El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…
Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla. Y ¿qué pasó…
El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…