Categorías: Opinión

Queridas obras

Lo contentos que estamos los vecinos y visitantes del barrio industrial con estas fantásticas obras con que nos ha obsequiado el Ayuntamiento en plena temporada de playa, con gran parte de las principales calles cortadas y sumidas en ese fresco infierno de ruido y polvo. Da gusto transitar por nuestro barrio. Cientos de vehículos tienen que abandonar sus garajes y sus lugares habituales de aparcamiento, en una ciudad en la que aparcar es ya de por sí una acción placentera ("qué suerte he tenido"). Nuestro barrio, plagado de servicios, vados, una manzana entera vallada por la situación ruinosa del los antiguos talleres de Casa Montes, negocios, bloques de pisos, tiendas y oficinas, ha venido a convertirse en el epítome de la situación general de una ciudad en la que el tránsito para peatones y conductores está plagado de obstáculos en casi todas sus zonas durante todo el año.

Las innumerables molestias que sufrimos y habremos de seguir sufriendo en el Industrial durante los meses de verano hubieran merecido, al menos, una explicación pública por parte de los cerebros de la operación. Por ejemplo, me dicen los vecinos, por qué no se ha estirado en el tiempo el plan para que fueran menos las calles cortadas al mismo tiempo. Para colmo, se sigue cortando la circulación y el aparcamiento en el Paseo Marítimo para la realización de actividades deportivas, que se supone deberían quedar también supeditadas a la grimosa situación de excepcionalidad que vivimos los vecinos. Distintos eventos o festividades que suelen producirse por estas fechas, pueden convertirse en una verdadera trampa, como ocurrió la noche de San Juan en la que cientos de vehículos quedaron literalmente atrapados en un atasco interminable del que resultaba dificilísimo escapar pues la salida por el paseo Marítimo también se cortó debido a la hoguera y a los fuegos artificiales. Si el tiempo hubiera acompañado y la asistencia hubiera sido la habitualmente masiva, la situación podía haber sido hasta peligrosa. Nadie avisó a la ciudadanía de que nuestro barrio es ahora impracticable para el tráfico e imposible para el aparcamiento.

Sirvan estas líneas para avisar a los aún desavisados de que, si tienen que acudir a las múltiples oficinas y establecimientos del Barrio Industrial o a visitar a familiares y amigos, lo hagan a pie, incluso a pesar del lamentable estado de la mayoría de nuestras aceras, algo a lo que nadie escapa en esta ciudad cada vez menos habitable.

Acceda a la versión completa del contenido

Queridas obras

Entradas recientes

Melilla acogerá el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en abril

La Ciudad Autónoma ha anunciado la llegada de un equipo de alto nivel a Melilla…

5 horas hace

Melilla se presenta como un ejemplo de resistencia y recuperación del patrimonio cultural

La Fundación Melilla Ciudad Monumental conmemora hoy viernes el Día Internacional de los Monumentos y…

7 horas hace

EL RUIDO DE LA VIDA

Vivimos tiempos de confrontación, de polarización, de guerras físicas y arancelarias, de descalificaciones y deslegitimaciones…

8 horas hace

El Parlamento Europeo abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla

El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla",…

8 horas hace

Grande-Marlaska asegura que se garantiza el acceso a la protección internacional en España

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se está "garantizando" el acceso a…

8 horas hace

AENA informa sobre la ampliación del filtro de seguridad en el Aeropuerto de Melilla

Aeropuertos Nacionales (AENA) ha informado que el Aeropuerto de Melilla ha realizado una obra de…

10 horas hace