Categorías: Opinión

¡Que, que viene…. la gripe!

Francisco Robles

Ya es una realidad, el número de casos de gripe supera al de nuevos casos de Covid-19, y lo que podría ser un dato positivo, no puede ser analizado así de forma aislada, ya que los expertos anuncian que esta temporada habrá un adelanto de los picos de incidencia gripal; este obligado análisis conjunto, obedece “al efecto sinérgico observado entre el virus de la gripe y el SARSCoV-2, multiplicando por dos el riesgo de muerte en caso de coinfección”, según consta en el propio documento del Consejo Interterritorial.

Para esta campaña, y por ese efecto sinérgico observado entre el virus de la gripe y el SARSCoV-2, se ha fijado como objetivo prioritario el incremento de las coberturas de vacunación, sobre todo en personal de residencias de mayores y usuarios, personal sanitario, personas mayores en general -preferentemente a partir de los 65 años-, y personas de cualquier edad con condiciones de riesgo.

Desde esta columna, se va a hacer un seguimiento especial a esta campaña –por la especial gravedad señalada en la coinfección-, y con el objetivo de colaborar a la citada estrategia; para ello, y hay que decirlo ya, es una pieza fundamental e imprescindible el papel de los sanitarios, sobre todo el de los equipos de atención primaria.

Siguiendo un camino lógico empecemos por el principio, o sea, la fecha de inicio de la campaña, fijada entre el 26 de septiembre y el 17 de octubre, y aunque la realidad en España es diversa, la mayoría de las autonomías han comenzado ya la campaña –en concreto el día pasado día 26-; Melilla un año más será de las que la inicie más tarde, y aunque es cierto que responde al patrón epidemiológico de presentación, no pueden obviarse los dos factores logísticos fundamentales, que condicionan dicha fecha.

El primero es la disponibilidad de personal –o su carencia-, ocupado actualmente en la cuarta dosis de la vacuna del Covid-19, y que acaba el día 15 de octubre, siendo consciente de que esto obedece a la organización sanitaria de Melilla; el segundo es la llegada a nuestra ciudad de las vacunas, que históricamente llegan con retraso respecto al resto de España, y lo que otros años podría carecer de importancia, esta temporada –por el previsto adelanto citado-, puede tenerla.

Mientras muchos servicios de salud –de nuevo la mayoría-, ofrecen a la vez que la dosis de recuerdo de la del Covid-19, la vacuna antigripal, en Melilla se va a ofrecer de forma separada; en mi opinión es un error, que además no sigue las estrategias oficiales de la campaña, en concreto las de reforzar la captación de las personas incluidas en el grupo de edad mayor o igual de 65 años y en el personal sanitario y sociosanitario. Es cierto que Melilla, que parte de tasas de cobertura que no alcanzan el 40% de la población diana en ciertos grupos, no puede llegar a los objetivos de la campaña nacional, pero no ayuda que se pierda un estímulo como el de la cuarta dosis del Covid-19.

Ya se dijo desde esta columna, que es una gran oportunidad perdida para ir creando “hábito saludable” en la vacunación antigripal, de especial importancia en Melilla, porque históricamente aparece año tras año -con cifras inferiores al 50% de otras regiones y ciudades-, a la cola de los datos de toda España.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Que, que viene…. la gripe!

Entradas recientes

Encuentro para evaluar la situación de la Cámara de Comercio de Melilla

La Delegación del Gobierno ha acogido este lunes una reunión en la que han participado…

2 horas hace

Ceuta y Melilla, fronteras exteriores de la UE.

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha publicado un artículo en…

5 horas hace

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

10 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

13 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

14 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

14 horas hace