Categorías: Deportes

¿Qué pasa con la halterofilia en Melilla?

La situación de la halterofilia melillense, cada día que pasa, se ve más amenazada a que tienda a desaparecer, debido a que parece que a un grupo de personas no le interesa que tengamos un lugar digno donde entrenar, que no le gusta los resultados deportivos de la halterofilia o no le gusta el personal que está vinculado a este deporte.

Firmado Federación Melillense de Halterofilia

En el año 2011, a la Federación Melillense de Halterofilia se le atribuyó un local de entrenamiento en la Casa de la Juventud, donde nos sentíamos a gusto y donde cada día se incrementaban los niños interesados en este deporte.
De 2011 a 2018 obtuvimos los mayores resultados deportivos en la historia de la halterofilia melillense: Campeones de la Copa del Rey (2016); 3º lugar en la Copa del Rey (2012); Subcampeones de la Copa del Rey (2013-2014-2015); Campeones de España en casi todas las categorías; subcampeones de España en casi todas las categorías; Campeones Europeos; Campeones en competiciones internacionales; Participantes en los Campeonatos Mundiales; Récords de España; El único atleta que participó en las Olimpiadas de Rio de Janeiro 2016 pertenecía a la Federación Melillense; Hemos aportado a la Selección Española cuatro atletas melillenses; Hemos incluido más de 10 atletas en concentraciones nacionales (Absoluto, Junior, Sub-15 y Sub-17); Y contamos con, a nuestro parecer, la mejor entrenadora de España en halterofilia y que ha sido convocada en más de una ocasión a participar en Campeonatos Internacionales como entrenadora de la selección nacional.
Con este brillante palmarés nos quitan nuestra sala de entrenamiento, porque según los técnicos de la C.A.M., después de 7 años y un terremoto donde se movió todo en Melilla, menos nuestra sala, dicen que no reunía las condiciones mínimas y que debíamos abandonar el recinto.
Nos mandan al Fuerte de Rostrogordo en 2018, al que nos costó acostumbrarnos, pero allá nos fuimos, prácticamente a empezar de cero, y de donde seguimos sacando campeones, gracias a la ardua labor de nuestra entrenadora, monitores y los atletas.
Cuando comienza la pandemia del Covid-19 en el 2020 y después de habernos adaptado ya al Fuerte de Rostrogordo, pues hay que darles acogida a los menores no acompañados y a quién hay que afectar, a los niños de la halterofilia.
Nos sacan del Fuerte de Rostrogordo y nos ubican en una carpa que se acondicionó en la Casa de la Juventud. Ahí estuvimos desde el 2020 hasta el 2022, con las condiciones de entrenamiento más malas que ustedes puedan imaginar (lluvia, calor, frio, ráfagas de vientos, etc.).
Hasta que nos quitaron la carpa y nos ofrecen irnos a lo que era la cafetería del Estadio Álvarez Claro (al lado de la piscina municipal), un lugar súper pequeño, donde casi no cabíamos, pero hay estaban nuestros atletas y personal técnico, trabajando, compitiendo y sacando resultados deportivos. Nuestros deportistas tienen ansias de superación y nuestro objetivo es que los cumplan.
Hace apenas una semana recibimos la noticia, después de varias conversaciones con las autoridades competentes, de que nos cedían un local por tiempo indefinido en los bajos de un edificio de Averroes.
Vimos el lugar y nos pareció espectacular (cierto que se necesitaba acondicionar). El pasado lunes 12-06-23, hablamos con el presidente del consejo de vecinos, le presentamos la notificación en la que nos cedían el local, nos estuvo explicando cómo era la zona, los vecinos, etcétera, y nos fuimos del lugar encantados, pues por fin teníamos un lugar donde nuestros niños iban a poder entrenar en condiciones, además de tener enfrente a un colegio del que han salido muchos de nuestros campeones y donde podíamos hacer un trabajo de captación para la práctica de la halterofilia.
El martes 13-06-23 comenzamos a llevar las implementaciones deportivas afines a la halterofilia (soportes, discos, tarimas cauchos, mesas sillas, etc.), aunque en ningún momento se transportó maquinaria de gimnasio. Una vez descargados todos los materiales, montamos las tarimas y se citó a los niños (que estaban en esos momentos ayudando) para comenzar los entrenamientos el miércoles 14-06-23, a las 16’30 horas, como siempre.
Nada más comenzaron los niños a entrenar bajaron algunos vecinos y los increparon, así como a la entrenadora que trataba de explicar la situación, pero no la dejaban. Uno de los vecinos manifestó que la halterofilia ahí no iba a estar y que no se movía una pesa en ese lugar.
Hubo altercados entre la entrenadora y algunos vecinos, a lo que tuvo que acudir la policía. Fue un suceso bochornoso y de pena, al que jamás nos hemos enfrentado. Siempre nos hemos caracterizados por ser humildes, sencillos y trabajadores con nuestros vecinos.
Y nos preguntamos: ¿Se hubiera procedido igual si fueran atletas de otros deportes? A ustedes les dejamos la respuesta, pero a nuestro parecer: CREEMOS QUE NO.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa con la halterofilia en Melilla?

Redacción

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

5 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

16 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

16 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace