Categorías: Educación

¿Qué puede ofrecer el Proyecto 3Economy+? Productos intelectuales derivados de un proyecto europeo

El próximo miércoles, 1 de julio, tendrá lugar el evento multiplicador derivado del proyecto 3Economy+, proyecto coordinado por la Universidad de Granada (campus de Melilla) en el que participan, además, otros dos centros universitarios europeos: Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) y la Universidad de Malta. 3economy+ surge con el propósito inicial de favorecer la formación académica de estudiantes universitarios en tres áreas temáticas —economía, marketing y turismo— en tres espacios geográficos económicamente desfavorecidos —Melilla, Portalegre, Malta— En este sentido, se ha apostado por su capacitación internacional a través de distintas líneas de actuación, entre las que sobresalen: el desarrollo de las competencias lingüísticas mediante cursos virtuales en los idiomas de sendos países integrantes (español, portugués e inglés); el fortalecimiento de su perfil curricular mediante actividades teórico-prácticas; y la realización de prácticas intensivas durante dos meses en empresas públicas o privadas de un país extranjero. En el evento multiplicador se llevará a cabo una breve presentación de todo lo que se ha desarrollado durante la duración trienal del proyecto, con la intención de ilustrar a los destinatarios sobre las bondades de este tipo de iniciativas y sobre cómo se han ido sorteando todas las adversidades para llegar a la consecución de unos objetivos significativamente ambiciosos.

Por ello, el equipo de trabajo del proyecto considera que el interés de su celebración puede extenderse a cualquier colectivo que tenga inquietudes vinculadas no solo con las áreas temáticas del proyecto, sino con el espíritu de internacionalización y el deseo de compartir una experiencia de gestión, docencia e investigación que pueda servir de referente a la hora de acometer el diseño de propuestas innovadoras para ser presentadas en diferentes convocatorias. El encuentro virtual se estructurará en una jornada matutina de dos sesiones, una primera en inglés de 10.30h a 11.30h (CET) y una segunda en español, de 12.00h a 13.00 h (CET), a través de la plataforma zoom, mediante un enlace de acceso, facilitado a las personas inscritas antes de su inicio. Más información en www.3economyplus.eu

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué puede ofrecer el Proyecto 3Economy+? Productos intelectuales derivados de un proyecto europeo

Redacción

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

52 minutos hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

2 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

2 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

2 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

2 horas hace