Categorías: Opinión

Qué hacer

¿Qué puede hacer el Gobierno? Es la pregunta del momento en relación con el desafío secesionista que se anuncia en Cataluña. Lo dramático del caso es que la gente de la calle nos lo pregunta a los periodistas. Como si, más allá del sanedrín de La Moncloa, alguien lo supiera. La discreción con la que el Gobierno ha ido siguiendo los pasos de los dirigentes separatistas dificulta cualquier pronóstico acerca de las medidas que tomará… … el Ejecutivo para impedir la celebración del referéndum del día 1 de Octubre. Todo son conjeturas. Si durante algún tiempo las cábalas giraban en torno a la aplicación o no del Artículo 155 de la Constitución -parece que Rajoy, si es que alguna vez contempló esa medida, vista la oposición del PSOE, la habría desechado-, ahora, de lo que más se habla, es de la Ley de Seguridad Nacional (2015).

Un instrumento que permitiría al Presidente del Gobierno, una vez declarado por decreto "una situación de interés para la seguridad nacional", obligar a cualquier autoridad del Reino a prestar los medios humanos y materiales que garanticen la aplicación de las medidas enunciadas en el decreto presidencial. Cabe suponer que una de esas medidas sería encomendar la dirección de la policía autonómica (Mossos d'Escuadra) al delegado del Gobierno. Sería la manera de liberar a los funcionarios de la presión a la que están sometidos por sus actuales mandos políticos enredados como están en el proceso separatista.

Ya digo que esta podría ser la respuesta del Gobierno al proceso de sedición. Pero no pasa de ser una conjetura. El Gobierno aguarda a lo que pueda aprobar el miércoles día 6 el "Parlament": primero el referéndum y al día siguiente la llamada "ley de desconexión".

Para los separatistas será el pistoletazo de salida a la cadena de insurgencias previstas. Y entre medio, la "Diada". Un 11 se Septiembre que los separatistas intentarán convertir en una demostración de fuerza con multitudes en las calles. Abocamos a una situación de vértigo que reclama por una parte firmeza y por otra prudencia. Conviene, pues, no perder los nervios.

Acceda a la versión completa del contenido

Qué hacer

Entradas recientes

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

4 minutos hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

45 minutos hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

2 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

11 horas hace