Categorías: Opinión

¿Qué cosas se lleva el alma al otro lado?

De acuerdo con la ley de la naturaleza el cuerpo humano pertenece a la tierra. En el instante del fallecimiento, el alma se desprende lentamente de la envoltura mortal, el cuerpo, y de inmediato pasa a formar parte de una conciencia en un estado sustancial adecuado a su dimensión.

Los vínculos con personas que estaban muy familiarizadas con el fallecido, que vivieron juntos durante muchos años, que adquirieron conjuntamente algunas cosas y construyeron para sus familias o conocidos algo que para ellos era valioso, puede convertirse ahora en un problema para el recién fallecido.

Los parientes no pueden ver el alma de la persona que antes estuvo tan cerca. Sin embargo a la inversa si, el alma ve a las personas con las que vivió y obró siendo un ser humano, porque el mismo magnetismo, sea hombre o alma, atrae siempre a lo igual. En la primera fase tras la muerte, el alma se encuentra aún en medio de las personas allegadas, sigue viviendo todavía en la idea de su valor como ser humano, y en torno a todo aquello que tuvo que ver con el ser humano: un hogar, seguridad, ganancia, prestigio y cosas parecidas, en definitiva todo aquello que era importante para la persona. El alma por lo tanto no puede desprenderse tan fácilmente de todo eso, pues el magnetismo creado con los valores de esas cosas externas tiene demasiado peso. El imán es el entorno en el que el ser humano se sentía a gusto, donde practicaba sus costumbres, donde tenía prestigio, donde poseía bienes, obtenía ganancias y muchas cosas más. Si el alma no se puede desprender de todo eso, a pesar de reconocer que ahora es un alma, permanece en el entorno terrestre que le es familiar, pero invisible a los ojos humanos.

Al principio no quiere admitir los impulsos que le van llegando sobre su futura evolución como alma, ya que estos mueven en ella muchas cosas sin purificar que como ser humano quería olvidar o había olvidado. Lo que se introdujo en el macrocosmos material sale a la luz cada vez con más claridad en el alma. Lo que estaba olvidado se muestra en diferentes sucesiones de imágenes que le indican lo que debe ser superado, es decir que en sus sentimientos y sensaciones ha de ir purificando lo negativo que nuevamente se va actualizado y reaparece, con el fin de liberarse de ello y poder luego olvidarlo.

Todo sufrimiento, el daño y el dolor que por nuestro egoísmo o indiferencia causamos a nuestros semejantes, se torna vivo en estas secuencias de imágenes. Debido a que estas imágenes son un grabado que se ha trazado en nuestra alma, no nos la podemos simplemente quitar de encima, sino que las viviremos en nuestro propio cuerpo anímico. Dolores, duelo, soledad, abandono, sufrimiento y preocupaciones que experimentaron otras personas por nuestra culpa todo eso lo veremos, lo sufriremos y soportaremos nosotros mismos como alma en nuestro cuerpo anímico. Por eso Jesús de Nazaret nos enseñó lo siguiente: “Haz las paces enseguida con tu adversario mientras vayas con él de camino, no sea que tu adversario te entregue al juez y este al alguacil, y te metan en la cárcel”.

Ninguna energía se pierde. Todas estas cosas y costumbres personales, que por ultimo son propias de cada persona, las graba el macrocosmos material. Incluso si estos rasgos de carácter que la existencia en nuestro mundo tridimensional trae automáticamente consigo no nos carguen, son de todos modos parte del camino del olvido. Todo lo que los seres humanos hacemos cada día con toda naturalidad, porque la vida terrenal así lo exige, el alma ya sin cuerpo no lo necesitará más. Ella vivirá en otra dimensión que es de sustancia más sutil. Sin embargo estas costumbres las conservará por mucho tiempo, pues todo lo que se hace es energía. Una vez más como aclaración: Todo lo que es propio del ser humano, del mundo tridimensional, aunque no sea una carga para el alma, se lo llevará ésta sin embargo consigo al otro mundo, al Más allá. Pero también de aquello con lo que no se cargó, tiene que deshacerse en el camino del olvido.

Teresa Antequera Cerverón (73891412-W) , De la publicación: “El camino del olvido”
www.editorialvidauniversal.com

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué cosas se lleva el alma al otro lado?

Entradas recientes

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

3 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

6 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

7 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

7 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

7 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

7 horas hace