La Junta Directiva de la asociación de empresarios Pymes Melilla ha denunciado que el anuncio realizado el 1 de septiembre por la delegada del Gobierno Sabrina Moh, el mismo día de entrada en vigor del nuevo sistema de bonificación de la Seguridad Social, que esta medida solo se aplicará a los contratos que se realicen a partir de esta fecha genera “más dudas e incertidumbre”. En cualquier, la entidad que preside Francis Serán sigue abogando por la derogación del artículo 31 del Real Decreto Ley 1/2023 y del Real Decreto Ley 660/2023 “para poder mantener la bonificación que por derecho tenemos” desde marzo de 2004.
Pymes ha recordado que en los últimos meses, políticos, agentes sociales y económicos, así como responsables de los distintos departamentos de la Administración del Estado en Melilla, como son la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepes), han intentado interpretar la aplicación de los Reales Decretos 1/2023 y 660/2023, con respecto a lo que iba a ser su puesta en funcionamiento, no sin dejar atrás su petición de derogación de los mismos.
La organización que preside Francis Serón ha admitido que “cuál es nuestra sorpresa, cuando el mismo día 1 de septiembre la Delegación del Gobierno, tanto en Melilla como en Ceuta, anuncian que la aplicación de los R.D. solo será aplicable a los nuevos contratos indefinidos celebrados a partir del 1 de septiembre y que los contratos celebrados con anterioridad seguirán manteniendo la bonificación del 50% como se venía haciendo desde el año 2004”.
En estas declaraciones, ha subrayado, “no se ha indicado en ningún momento, que más allá de lo que parece un cambio de interpretación de los R.D., no correcto por encontrarse derogada la bonificación del 50%, que haya habido o vaya a ver algún cambio normativo o de los Reales Decretos que le den validez jurídica a estas declaraciones”.
Para Pymes Melilla “todo esto solo provoca más dudas e incertidumbre en cómo hay que llevar a cabo los procedimientos, en cuanto a lo que vamos a tener que pagar de seguros sociales a final del mes de octubre y de cómo debemos de actuar en las nuevas contrataciones que tengamos que realizar a partir de ahora. Siendo la realidad que, ni administración ni empresas sabemos a día de hoy como poner en práctica esto ¿qué hacemos entonces? ¿paramos las empresas hasta saberlo o continuamos adelante sin saber lo que nos va a costar? Necesitamos respuestas y ya” han exclamado desde la organización empresarial.
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…
La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…
El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…
La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…
La Delegación del Gobierno ha anunciado un Plan de Empleo con 13 millones de euros…
Yolanda Díaz criticó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y al PSOE por su oposición…